13:57 · 15 de octubre de 2025

El oro sigue marcando máximos📈

Conclusiones clave

 

 

EGLN.UK
ETCs
-
-
Conclusiones clave

 

  • El oro continúa subiendo por encima de los 4.200 dólares por onza, impulsado por las expectativas de un cambio en la política monetaria de la Reserva Federal.
  • La plata ha superado los 52 dólares por onza, prolongando su fuerte impulso alcista.
  • El mercado laboral estadounidense muestra crecientes signos de debilidad.
  • Los funcionarios de la Reserva Federal están señalando la posibilidad de recortes de los tipos de interés en el futuro cercano.

 

Los metales preciosos, incluido el oro, suben con fuerza hoy, prolongando el repunte actual. El oro supera los 4.200 dólares, recuperándose con relativa rapidez tras una breve corrección que puso a prueba el nivel de 4.100 dólares. Actualmente, los niveles de soporte clave son 4.100 y 4.160 dólares por onza, según la evolución del precio. En octubre, se espera que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en otros 25 puntos básicos. La disponibilidad de metales en el mercado de Londres sigue siendo limitada, mientras que la demanda al contado es muy fuerte.

Imagen de lingotes de oro
 

Las claves de las subidas del oro

Los inversores siguen convencidos del uso de los metales preciosos como una cobertura contra la devaluación de la moneda y las consecuencias del creciente déficit presupuestario, un fenómeno conocido como "debasement trade".

  • En el caso de la plata, el mercado también se ha visto afectado por una restricción de liquidez en Londres, lo que ha impulsado al alza los precios de referencia, que ahora superan los futuros de Nueva York. La diferencia entre ambos mercados es de aproximadamente 1 dólar por onza, mientras que el coste anualizado de los préstamos de plata (mensual) se situó en aproximadamente el 17% el martes, ambos niveles históricamente elevados.
  • Los operadores también esperan los resultados de la llamada investigación de la Sección 232 del gobierno estadounidense sobre minerales críticos, que incluye la plata, el platino y el paladio. Esta investigación ha suscitado la preocupación de que estos metales puedan estar sujetos a nuevos aranceles, a pesar de que fueron exentos oficialmente en abril.

 

Los cuatro principales metales preciosos han registrado ganancias impresionantes este año, que oscilan entre el 60% y el 82%, convirtiéndose en los líderes del repunte del mercado de materias primas. Los principales impulsores del aumento del precio del oro incluyen las compras de los bancos centrales, la creciente exposición de los inversores a los ETF y los recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

La demanda al contado de los denominados activos refugio se ha visto impulsada además por:

  • la escalada de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China

  • la preocupación por la independencia de la Reserva Federal,

  • el riesgo de otro cierre del gobierno estadounidense.

 

Un importante motor del repunte sigue siendo la compra agresiva de oro por parte de los bancos centrales, que están adquiriendo grandes volúmenes del metal ante el debilitamiento del dólar estadounidense y la caída de los rendimientos de los bonos. La preocupación por el aumento de la deuda, la reducción de los tipos de interés de la Fed y el BCE, y los riesgos geopolíticos están impulsando a los inversores a considerar el oro como una reserva de valor fiable. La Fed decidirá sobre los tipos de interés el 29 de octubre y es probable que los recorte en 25 puntos básicos, como también insinúan los recientes comentarios de Susan Collins, funcionaria de la Reserva Federal.

 

El oro ha experimentado algunas correcciones menores, pero la tendencia alcista que comenzó a principios de octubre sigue siendo dominante.

Gráfico horario del oro

Gráfico con la cotización del oro
 

Fuente: Plataforma de XTB

 

 

El rendimiento del oro a lo largo del tiempo

Históricamente, octubre no ha sido particularmente favorable para los precios del oro. Sin embargo, en 2022, el precio del metal subió más de un 8%. Hasta ahora, desde el 1 de octubre, el oro ha subido alrededor de un 9%, pasando de 3.850 dólares a su nivel actual por onza.

Gráfico con el rendimiento del oro
 

Fuente: XTB Research, Bloomberg Finance

14 de octubre de 2025, 20:04

¡Powell impulsa la recuperación de los mercados! 📈 El euro al alza

14 de octubre de 2025, 15:51

El barril de petróleo se desploma a su nivel más bajo desde mayo

14 de octubre de 2025, 14:27

Los futuros del café suben un 5%

14 de octubre de 2025, 13:50

El oro cae desde máximos históricos🔔

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo