La Agencia Internacional de Energía ha publicado su informe mensual sobre el mercado petrolero, revisando sus previsiones de producción y demanda para 2023 y 2024. A continuación os traemos las declaraciones clave:
- La evaluación del crecimiento de la demanda para 2023 se reduce en 90 kbd a 2,3 mbd.
- La previsión de la demanda mundial se redujo en 400 kbd solo en el cuarto trimestre de 2023.
- El crecimiento de la oferta de petróleo de EE. UU. sigue superando las expectativas, con una oferta que supera los 20 mbd.
- Los países no pertenecientes a la OPEP+ serán el principal impulsor del crecimiento de la producción de petróleo en 2024 con 1,2 mbd.
- La participación de la OPEP+ caerá al 51% este año.
- Según la AIE, los recortes de la OPEP+ en el primer trimestre de 2024 no provocarán un gran repunte de los precios. La AIE señala que el crecimiento de la oferta fuera de la OPEP+ y la debilidad de la demanda están impidiendo que los precios suban como algunos países quieren que lo hagan.
- La mejora de las perspectivas de crecimiento del PIB en 2024 eleva el crecimiento de la demanda mundial para 2024 en 130 kbd hasta 1,1 mbd
La mayoría de los comentarios de la AIE son negativos, pero este último parece bastante positivo. Sin embargo, la AIE todavía ve un mercado equilibrado el próximo año y no ve perspectivas de un gran aumento en los precios del petróleo.
El petróleo crudo WTI ha vuelto a superar los 70 dólares el barril y está probando los 71 dólares. El índice de estacionalidad muestra una posible recuperación adicional en el mercado.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.