🛢 El precio del crudo agudiza su caída 📉

17:05 3 de agosto de 2021

La variante Delta causa estragos en China, y por ende a la demanda de crudo este año

Por segundo día consecutivo, el mercado de crudo registra un severo retroceso. El precio del WTI cae de nuevo hoy, cerca de un 3%, hasta el nivel de 70 USD/barril (el más bajo en casi 2 semanas). ¿Qué hay tras estas caídas?

La expansión de la variante Delta del COVID-19 es un claro catalizador. En las últimas 24h, el foco se ha situado en China, donde el crecimiento del número de casos ha sido severo. Según rezaba hoy The Washington Post, las autoridades chinas han tomado la determinación de restringir actividades turísticas y de ocio (como vuelos, trenes y eventos deportivos). Adicionalmente, han anunciado un programa de tests masivos. Si bien el número de casos reportados no es elevado, numerosos medios de comunicación coinciden en que esta vez, el número de nuevos infectados se halla distribuido entre más de 35 ciudades de 17 provincias chinas (de un total de 33). Cabe recordar que estas ciudades cuentan con una alta densidad de población (millones de habitantes). Todo lo anterior eleva las preocupaciones acerca de la demanda de crudo. Sin duda, en los próximos días los mercados estarán pendientes de la situación epidemiológica en China, así como de las acciones llevadas a cabo por las autoridades locales. La ansiedad generada por la incertidumbre en el crecimiento económico, sumada a la demanda de materias primas, son factores que impactan también sobre el precio del cobre, que cae ya un 2% en esta sesión (China acumula el 50% de la demanda global de este metal).

Desde el punto de vista técnico, los compradores han conseguido detener las caídas en torno al nivel 50% del Retroceso de Fibonacci correspondiente al movimiento alcista iniciado el pasado 20 de julio de 2021. Actualmente, el precio trata de escapar de los mínimos diarios, testeando la frontera de los 70 USD/barril. En caso de ruptura alcista, los inversores pondrán el foco en el siguiente nivel de Fibo (38.2%). De lo contrario, si los bajistas retoman el control, podría perderse el nivel 50% y alcanzarse el 61.8% de dicho retroceso (en torno a los 68.35 USD/barril).

OIL.WTI, intervalo H1. Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo