El precio del petróleo se hunde ante la decisión de la OPEP+

10:45 5 de mayo de 2025

El precio del petróleo se desploma más de un 4% después de que la OPEP+ anunciara un suministro adicional de 411.000 barriles diarios en junio. Después de la publicación de las cifras, Riad advirtió que podrían avecinarse más aumentos en el futuro. Tras el anuncio, el precio del petróleo ha caído hasta los 60,05 dólares, marcando mínimos que no se veían desde 2021. 

El precio del petróleo firma mínimos

El aumento de producción de la OPEP+ se produce a pesar de la caída de los precios causada por el temor a un exceso de oferta y la debilidad económica relacionada con la guerra comercial de Donald Trump. Arabia Saudi justifica el último aumento de la oferta de la OPEP+ con un esfuerzo por disciplinar a los propios miembros del grupo que han incumplido repetidamente sus compromisos de cuota, con Kazajistán e Irak en la mira. Además, parece buscar la buena voluntad del gobierno estadounidense, cuyo objetivo es reducir lo máximo posible el precio del petróleo para suavizar los efectos de la inflación, favoreciendo los recortes de tipos por parte de la FED, que esta misma semana decidirá sobre los tipos de interés.

La OPEP+ ya sorprendió al mercado el mes pasado al anunciar un aumento de la producción de la misma magnitud, más del triple de lo previsto. La combinación del aumento de la oferta de la OPEP+ y el temor a que los aranceles comerciales estadounidenses perjudiquen la economía mundial provocó que el precio del petróleo Brent cayera casi una quinta parte en abril, la mayor caída mensual en casi tres años y medio.

Estos aumentos de oferta más agresivos por parte de la OPEP+ implican que el excedente de petróleo se adelantará, lo que dejará el mercado en superávit durante todo 2025. La clave para saber hasta dónde llegarán los saudíes en lo que empieza a parecer una guerra de precios es la tolerancia del país a los bajos precios del petróleo a largo plazo.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo