-
Los resultados de los bancos estadounidenses sorprenden positivamente al mercado.
-
Donald Trump amenaza con nuevas restricciones comerciales
-
Los resultados de los bancos estadounidenses sorprenden positivamente al mercado.
-
Donald Trump amenaza con nuevas restricciones comerciales
Los índices de Wall Street continúan la recuperación impulsada por las declaraciones de Jerome Powell en el día de ayer, que sugirieron no solo la disposición a recortar los tipos de interés, sino también la conclusión del proceso de reducción del balance (QT). La Reserva Federal de EE. UU. ha estado reduciendo su enorme saldo de activos desde 2022 al permitir el vencimiento de bonos sin reinversión. Más de una cuarta parte del saldo total se ha reducido desde 2022, aunque el total se mantiene elevado en comparación con las compras récord iniciadas a principios de 2020. Si la Fed decidiera detener la reducción del balance, los bonos que vencen tendrían que ser necesariamente refinanciados. Este cambio de política podría provocar una caída general de los tipos de interés del mercado. Actualmente, los rendimientos se mantienen en niveles elevados, incluso en medio de la reducción de los tipos de interés a corto plazo.
Gráficos superpuestos del balance de la Reserva Federal y del índice S&P 500
Como se puede apreciar, el índice S&P 500 ha subido casi 3.000 puntos desde que comenzó la reducción.
Fuente: Bloomberg Finance LP
Se pueden apreciar subidas en la mayoría de los sectores que componen el S&P 500. Cabe destacar que el sector de servicios públicos registra los mayores incrementos, mientras que el sector más grande, el tecnológico, ha subido un 1%. A nivel técnico, el S&P 500 pone distancia con el nivel de retroceso del 50,0% de la onda alcista más corta que comenzó a principios de septiembre.
Fuente: Bloomberg Finance LP
El S&P 500 sube un 1,15% en estos momentos. Por su parte, el Russell 2000 es el índice de Wall Street con mejor rendimiento, sumando un 1,5% a su cotización.
Noticias corporativas del S&P 500
-
Apple (AAPL.US) pretende aumentar sus inversiones en Vietnam para reducir su exposición operativa en China. Al mismo tiempo, Bloomberg informa que la compañía planea colaborar con la empresa china BYD para probar, producir y empaquetar un nuevo producto: un supuesto centro de control doméstico. Las acciones de AAPL subieron aproximadamente un 0,8% al inicio de la sesión, aunque se mantienen ligeramente a la baja en lo que va de año.
-
Stellantis (STLA.US) anunció planes para invertir 13.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años para modificar su cadena de suministro y minimizar el impacto de los aranceles comerciales. Las acciones de STLA subieron casi un 0,7% al inicio de la sesión. Stellantis posee marcas como Fiat, Chrysler, Jeep y Peugeot.
-
Papa John's (PZZA.US) se dispara un 10% tras un informe de Reuters que sugería que Apollo Global, una firma de gestión de activos, podría proponer una compra de la compañía a 64 dólares por acción con la intención de privatizarla.
-
Bank of America (BAC.US) avanza un 4% tras presentar resultados del tercer trimestre mejores de lo esperado, impulsados por una mayor actividad en banca de inversión y fusiones y adquisiciones. El BPA se situó en 1,06 dólares, superando el consenso del mercado en 0,11 dólares. Los ingresos del banco también aumentaron en aproximadamente 500 millones de dólares, alcanzando los 28.090 millones de dólares.
-
Morgan Stanley (MS.US) también reportó un sólido tercer trimestre, beneficiándose de un alto volumen de transacciones y un sólido desempeño en su segmento de banca de inversión. La firma registró un aumento récord del 44% en los ingresos de banca de inversión, mientras que los activos bajo gestión (AUM) alcanzaron los 8.900 millones de dólares, acercándose a su objetivo de 10.000 millones de dólares. Las acciones del banco subieron un 6,75% al inicio de la sesión.
Previa de resultados de TSMC: ¿sorprenderá al mercado el principal proveedor de semiconductores?
El Ibex 35 no termina de romper máximos
El Nasdaq 100 sube y busca nuevos máximos
Los bancos americanos presentan resultados
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.