El sector turístico español sigue en auge

9:53 11 de marzo de 2024

El sector turismo español goza de una buena salud y se anotó un buen 2023. Este 2024 afrontaba varios retos, como es el hecho de que los principales turistas de nuestro país provienen de Alemania y de Reino Unido, dos países en los que la situación económica se recrudece. Sin embargo, la Semana Santa es el primer gran evento del año y todo apunta a éxito.

 

 

Se espera que esta Semana Santa sea buena y todo apunta a que la ocupación será superior al 70% en las ciudades turísticas o con componentes religiosos, aunque podría llegar al 90% en algunas de las fechas clave dentro de esa misma semana. De hecho, Meliá (MEL.ES) espera un aumento de las ventas de alrededor del 10% con respecto el 2023.

Hay que resaltar que el turismo de estas fechas no está solo enfocado a las fiestas religiosas, sino que muchas personas aprovechan para realizar otro tipo de turismo. Este año tiene un componente negativo, y es que la Semana Santa será en marzo, lo que suele perjudicar a las cifras. Por su parte, las compañías están tratando de desestacionalizar el negocio y aprovecharán esa semana para abrir muchos hoteles que solo abrían en verano. Esto, sin embargo, depende en gran medida del tiempo, por lo que el sector seguirá teniendo un componente cíclico. 

 

Las acciones de Meliá suben un 12% en lo que llevamos de 2024, aunque el precio sigue estando por debajo de los niveles de 2019.

Fuente: Plataforma de XTB

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo