Hoy tuvimos la publicación del IPC de Canadá, cayó muy por debajo de las expectativas. ¿Cómo resultaron los datos de hoy?
- La inflación del IPC cayó al 2,8% interanual ante las expectativas de un aumento al 3,1% interanual y con el nivel anterior del 2,9% interanual
- La inflación mensual aumentó un 0,3% m/m ante las expectativas de un aumento del 0,6% m/m y con un cambio anterior del 0,0% m/m
- La inflación subyacente del BoC cayó al 3,1% interanual desde el 3,4% interanual, aunque luego se revisó al 3,3% interanual. Se esperaba que se mantuviera en 3,4% interanual.
- La mediana del IPC fue del 3,1% interanual con expectativas del 3,3% interanual y el mismo nivel en enero.
- La inflación de los alimentos aumentó un 2,4% interanual con la lectura de enero del 3,4% interanual
- Los precios de las frutas y verduras frescas, la carne y el pescado bajaron. Subieron los precios relacionados con los alimentos procesados
Cabe señalar que febrero fue el primer mes desde octubre de 2021 en el que los precios de los alimentos subieron menos que la inflación general. En vista de estos datos, aumenta la probabilidad de un recorte de los tipos de interés en junio. Después de la lectura de la inflación, aumentó del 50% al 75%.
Probabilidad de un recorte de tipos en Canadá. El mercado espera que los tipos se reduzcan en unos 75 puntos básicos este año. Fuente: Bloomberg Finance LP
Puede resultar que el Banco de Canadá vuelva a ser el banco que decida actuar primero. Fue el BoC el que se adelantó a la Reserva Federal en el caso de la primera subida en 2022, detuvo de forma algo prematura las subidas en 2023, pero finalmente realizó la última subida en julio, momentos antes que la Reserva Federal. En vista de estos datos, se puede esperar que el BoC decida recortar sus tipos en junio, mientras que la Reserva Federal, tras la reciente agitación, lo hará en julio o septiembre.
¿Cómo será la inflación?
Aunque Macklem (jefe del BoC) ha señalado recientemente principalmente la tendencia de la inflación subyacente (que también ha caído), echemos un vistazo a la inflación general. Con un crecimiento promedio del 0,2% mensual, la inflación alcanzará el objetivo del 2% en unos meses. Es más, recientemente hemos visto una estabilización de los salarios y un ligero aumento en la tasa de desempleo, lo que también puede implicar una disminución en el crecimiento de los ingresos canadienses.
Si la inflación crece un 0,2% mensual, se alcanzará momentáneamente el objetivo de este año. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
Los salarios se han estabilizado, pero el aumento de la tasa de desempleo puede sugerir que veremos una reducción de este ritmo en el corto plazo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
USDCAD
El par USDCAD subió muy cerca del nivel de 1,36 tras la publicación de una menor inflación. La correlación entre el petróleo y el USDCAD se ha revertido recientemente, aunque en general los altos precios del petróleo deberían respaldar al CAD. Si mañana la Reserva Federal se muestra más agresiva de lo esperado e insinúa un retraso en el recorte, entonces existe la posibilidad de que se ponga a prueba el rango 1,37-1,39. Sin embargo, lo más probable es que se trate de picos locales. La estacionalidad apunta a posibles caídas y el posicionamiento del CAD se acerca a una sobreventa extrema.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.