Resumen:
- Los índices europeos abren con signo mixto. Destacan el Dax y el Ibex
- Los bonos europeos siguen cayendo según aumenta la preocupación sobre los presupuestos
- Henkel (HEN3.DE) cae junto con sus expectativas de beneficio, el BPA se ha reducido para este año.
Mientras que la bolsas europeas iniciaron la jornada del Jueves con ganancias en respuesta a la reducción en los riesgos relacionados con la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los problemas internos en Italia están bloqueando la senda positiva de sus valores en bolsa. La preocupación del presupuesto del país han incrementado el interés de los bonos (principalmente en el tramo corto de la curva de tipos). Esto sugiere que los inversores se preocupen por el incremento de las emisiones para cubrir la demanada. Tras el colapso del puente de Génova, el viceministro italiano Matteo Salvini culpó a la Unión Europea de la catástrofe, alegando que el techo de gasto de la UE están impidiendo al país cubrir el mantenimiento de sus deterioradas infraestructuras. Dijo que “muchas autopistas necesitan mantenimiento, pero a menudo nos dicen que no podemos gastar dinero debido a las limitaciones europeas: límites, déficits, PIB, la deuda…” ¿Ha reducido Italia su inversión en carreteras? Uno puede llegar a tales conclusiones basadas en los datos desde 2007 hasta 2015. Según esos cálculos, Italia fue quien menos gastó en comparación con Alemania, Francia o Reino Unido, sólo España gastó menos, con una diferencia insignificante. Estas observaciones junto con la falta de interés por la deuda periférica europea (principalmente debido a los riesgos relacionados con Turquía) han generado preocupaciones sobre el incremento de las emisiones de Italia para cubrir sus necesidades de financiación, entre otras cosas, para realizar un mantenimiento correcto de sus infraestructuras.

Las preocupaciones en torno al presupuesto italiano generan presión al alza sobre los tipos y estas diferencias se amplian con respecto a la renta variable. Bloomberg
Cuál ha sido el impacto de la crisis turca en el incremento de las emisiones italianas. En realidad no demasiado. El razonamiento apra este supuesto proviene del gráfico anterior que representa los rendimientos a 2 años de los bonos españoles e italianos. Se observa que, si bien ambos valores han estado estrechamente relacionados entre sí, pero con recientes cambios. Los incrementos observados durante la última semana fueron motivados principalmente por los riesgos relacionados con Turquía: los bancos españoles tienen una mayor participación en todos los créditos de bancos extranjeros en Turquía (más del 35% al final del 1T según los datos de BPI). La posición de los grandes bancos italianos parece más positiva, ya que sus créditos sobre Turquía están por debajo del 10% en el mismo periodo de tiempo. Por lo tanto, se puede llegar a la conclusión de que el repunte de los bonos italianos a 2 años se debe a las preocupaciones sobre la posición presupuestaria del país, al mismo tiempo que los tipos españoles se han reducido (en paralelo al rallie de la lira turca) incluso cuando las instituciones españolas tienen mayor exposición en Turquía.

El Dax podría rebotar en el futuro más cercano dado que el precio se mantiene por encima de este soporte crítico. Fuente: xStation5
Técnicamente, se puede observar que el Mercado alemán puede estár en condiciones de presenciar una subida en las próximas horas, ya que el precio logró mantenerse por encima de su soporte crítico el pasado miércoles a pesar de las fuertes caídas. Por otro lado, las ganancias de las empresas del 2T proporcionan una imagen menos optimista. A día de hoy, casi todas las compañías incluídas en el Dax han reportado resultados, y la evaluación general es bastante débil, ya que las ventas y los ingresos promedio estuvieorn por debajo de las expectativas. Esto es lo contrario a lo que ya se ha visto en Estados Unidos. Al mismo tiempo, esto podría justificar el pobre rendimiento de las acciones alemanas comparado con sus contrapartes de Estados Unidos.

Bayer y Henkel (BAYN.DE y HEN3.DE) los valores más amenazados esta mañana. Fuente: Bloomberg
Mientras Bayer sigue sufriendo tras la última resolución del tribunal americano con respecto a Monsanto, Henkel cae debido a los débiles resultados publicados el día de hoy. Las cifras del 2T mostraron que el beneficio operativo se incrementó hasta los 926 millones de euros, lo que no llega a su promedio de 938 millones de euros. El margen EBIT fue del 18%, mientras que sus ventas alcanzaron los 5.140 millones de euros, ligeramente por debajo de las expectativas de 5.150 millones de euros. Además, la cotizada modificó su modelo sustancialmente. Ahora ve un incremento en el beneficio por acción entre el 3% y el 6% en comparación con el 5% y 8% anteriores. El EBIT se sitúa un 18% ligeramente superior al 17,5% estimado anteriormente. La compañía también informó que el crecimiento en los beneficios se retrasará este año, principalmente debido a los mayores precios de los productos químicos y los movimientos desfavorables en las divisas. La fortaleza del euro redujo el BPA en 5,8% el 2T. Teniendo en cuenta que sólo el 47% de los ingresos tuvieron su origen en Europa, mientras que la restante provenía principalmente de América del Norte.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.