A pesar de la resoluci贸n del estancamiento en el l铆mite de la deuda de Estados Unidos, Fitch Ratings mantiene una vigilancia negativa sobre la calificaci贸n del pa铆s. Si bien el acuerdo para suspender el l铆mite de la deuda hasta 2025 e introducir l铆mites de gastos es visto positivamente, Fitch est谩 preocupado por las perspectivas fiscales y deuda a largo plazo, as铆 como por las implicaciones de los enfrentamientos pol铆ticos recurrentes. Aunque se espera que el acuerdo resulte en ahorros de $1.5 billones durante la pr贸xima d茅cada, ha habido un declive gradual en la gobernabilidad a lo largo de los a帽os, lo que ha llevado a d茅ficits fiscales y cargas de deuda cada vez mayores.
Fitch reconoce las fortalezas destacadas de Estados Unidos, incluyendo su s贸lida econom铆a, alto PIB per c谩pita y el estatus del d贸lar estadounidense como la principal moneda de reserva mundial. Sin embargo, la agencia destaca los riesgos planteados por deficiencias en la gobernabilidad y la polarizaci贸n pol铆tica, que podr铆an erosionar estas fortalezas. Fitch tiene la intenci贸n de abordar la vigilancia negativa en el tercer trimestre de 2023, centr谩ndose en evaluar la coherencia y credibilidad de la formulaci贸n de pol铆ticas, as铆 como en evaluar las trayectorias fiscales y deuda esperadas a medio plazo.
Esta semana, el mercado de valores y los rendimientos de los bonos se han movido en la misma direcci贸n. Esta correlaci贸n deber铆a ser una se帽al de precauci贸n para los inversores, ya que hist贸ricamente, durante este ciclo de mercado bajista, los rendimientos de los bonos y el mercado de valores han estado correlacionados negativamente. Cuando los rendimientos de los bonos han aumentado, generalmente ha indicado una ca铆da en los 铆ndices burs谩tiles. El estado actual del mercado es vol谩til y las pr贸ximas semanas deber铆an revelar la direcci贸n que tomar谩 Wall Street.

Despu茅s del informe de hoy sobre los datos del mercado laboral, el mercado est谩 anticipando un aumento de 22 puntos b谩sicos en los tipos de inter茅s en la reuni贸n de junio de la Reserva Federal. A pesar del empeoramiento del panorama econ贸mico, el 铆ndice US500 se acerca a los m谩ximos locales vistos a mediados de 2022 y actualmente se sit煤a en 4280 puntos. El 铆ndice US100 tambi茅n est谩 ganando impulso, impulsado por resultados financieros mejores de lo esperado y pron贸sticos optimistas para los pr贸ximos trimestres. Actualmente, el US500 se encuentra cerca del nivel de resistencia en 4300 puntos y se espera que termine la semana con una fuerte subida, luego de dos d铆as consecutivos de grandes velas verdes.
Este material es una comunicaci贸n publicitaria tal y como se entiende en el art铆culo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicaci贸n publicitaria no es una recomendaci贸n de inversi贸n o informaci贸n que recomiende o sugiera una estrategia de inversi贸n en el sentido del Reglamento (EU) N潞 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) n潞 596/2014, ni se incluye en el 谩mbito del asesoramiento en materia de inversi贸n recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversi贸n (art铆culo 125.1 g). La presente comunicaci贸n publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creaci贸n y est谩 exento de cualquier elemento de an谩lisis. Esta comunicaci贸n publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situaci贸n financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversi贸n ni recomendaci贸n. En caso de que la comunicaci贸n publicitaria contenga informaci贸n sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garant铆a o previsi贸n de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que act煤e sobre esta informaci贸n lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y est谩n asociados a un riesgo elevado de perder dinero r谩pidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociaci贸n de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.