Grifols (GRF.ES) cae más de un 4% en lo que llevamos de mañana debido a dos malas noticias que están generando desconfianza entre los inversores. Moody´s deja de cubrir la compañía y dos consejeras de la empresa abandonan el barco. ¿Qué ha ocurrido?

En primer lugar, tenemos que destacar que el viernes pasado Moody´s anunció que dejaría de cubrir la compañía española, lo que significa que no conoceremos el rating que le otorga a su deuda. Estas empresas de calificación, entre las que también se encuentran S&P y Fitch (que siguen cubriendo a Grifols), se encargan de otorgar una especie de nota a las empresas que emiten deuda (también a países) y sus decisiones son bastante seguidas por los inversores de renta fija. Por norma general, una buena calificación significa que los tipos de interes a pagar por una empresa son menores que los de una empresa con una mala calificación.
Moody´s afirma que la información para apoyar sus calificaciones sobre Grifols es insuficiente o inadecuada, lo que supone un varapalo para la española. Además, esto se produce después de que el 27 de junio de este mismo año la agencia rebajara la calificación de Grifols, lo que deja claro que no es del agrado de la estadounidense.
Si finalmente Grifols finalmente deja de cotizar en bolsa, esto no tendrá mucho impacto, aunque si sigue cotizando y tiene la necesidad de seguir emitiendo deuda podría verse abocada a pagar un tipo de interés ligeramente más alto por la desconfianza que este movimiento ha creado.
Las acciones de Grifols siguen sin remontar a pesar de la posibilidad de OPA.
Fuente: Plataforma de XTB
Las acciones de Home Depot caen 4% tras recorte de previsiones por debilitamiento del consumo 📉
Las acciones de Santander y del resto del sector se desploman
El Nasdaq 100 empieza con fuertes caídas
Las acciones de Cloudflare caen en la preapertura por una interrupción de internet
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.