IBM lidera el avance cuántico

15:37 26 de septiembre de 2025

IBM consolida su posición como uno de los principales innovadores en tecnologías avanzadas, con especial énfasis en el desarrollo de la computación cuántica y la inteligencia artificial. La compañía lleva mucho tiempo invirtiendo en investigación y desarrollo, creando soluciones avanzadas con el potencial de transformar drásticamente el procesamiento de datos y la toma de decisiones en diversos sectores de la economía.

Recientemente, IBM ha generado gran interés gracias a su colaboración con HSBC Bank, que resultó en un gran avance en la aplicación práctica de la tecnología cuántica en los negocios. Gracias a su procesador cuántico, IBM Heron, la precisión de las previsiones en el mercado de bonos corporativos mejoró un 34 % en comparación con los métodos analíticos tradicionales. La prueba, que incluyó el análisis de más de un millón de consultas sobre varios miles de bonos, constituye uno de los primeros ejemplos concretos del uso de computadoras cuánticas en el sector financiero, demostrando sus beneficios reales en la gestión de riesgos y la optimización de inversiones.

IBM apuesta por la computación cuántica

Como parte de su estrategia a largo plazo, IBM sigue una ambiciosa hoja de ruta para la computación cuántica, con el objetivo de construir un ordenador cuántico con corrección de errores completa, conocido como "Starling", para 2029. Se espera que este sistema ofrezca una estabilidad y una potencia computacional revolucionarias, permitiendo la ejecución de operaciones cuánticas complejas, minimizando al mismo tiempo el impacto de los errores, un reto clave en el uso práctico de esta tecnología hasta la fecha. En las siguientes etapas, la compañía planea lanzar el sistema "Bluejay" para 2033, equipado con alrededor de 2.000 cúbits lógicos. Este potente ordenador cuántico permitirá la ejecución de una enorme cantidad de operaciones cuánticas, abriendo posibilidades completamente nuevas inalcanzables para las tecnologías clásicas. Para lograr estos objetivos son clave los novedosos procesadores cuánticos de IBM, la arquitectura modular Quantum System Two y los métodos avanzados de corrección de errores, que mejoran significativamente la fiabilidad de los cálculos cuánticos. IBM también está ampliando su red global de centros cuánticos, incluyendo nuevas instalaciones en España e India, para ofrecer un sólido apoyo a la investigación y la tecnología.

Como parte de su estrategia de inversión, IBM planea destinar hasta 150.000 millones de dólares durante los próximos cinco años al desarrollo de tecnologías cuánticas y de inteligencia artificial. Estos enormes compromisos financieros reflejan la firme determinación de la compañía de mantener y reforzar su liderazgo en el campo de la innovación de vanguardia. Además, IBM participa en importantes proyectos de infraestructura, como la modernización del sistema de control de tráfico aéreo de la FAA en Estados Unidos, lo que subraya aún más la magnitud y la importancia de sus iniciativas en curso. Tras la publicación de los resultados de las pruebas con HSBC, el precio de las acciones de IBM subió significativamente, y los analistas, incluidos los de Morgan Stanley, han señalado a la compañía como un claro líder en computación cuántica, destacando su creciente potencial tanto tecnológico como de impacto en el mercado.

En los últimos meses, la rentabilidad de las acciones de IBM ha superado ligeramente la del mercado en general. Si bien la ventaja no es drástica, los inversores parecen estar respondiendo positivamente al progreso continuo de la compañía en computación cuántica y a sus ambiciosos planes de inversión. El creciente interés en las acciones de IBM sugiere una mayor confianza del mercado en la estrategia a largo plazo de la compañía y su potencial para definir el futuro de las tecnologías avanzadas.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo