Resumen:
-
Investigacion fiscal Europea sobre McDonald ( MCD.US ) ha llegado a su fin
-
El fabricante del Big Mac paga un dividendo regular
-
La compañía intenta proporcionar mayores ingresos a pesar de la desaceleración de las ventas
-
McDonald parece más rentable en comparación con sus principales competidores
McDonald ´s ( MCD.US ) disfruta de una tasa estable de crecimiento. En el tercer trimestre de 2017, la cadena de comida rápida estadounidense redujo el número de sus restaurantes operados por la compañía en más de un 35%. Fuente: Bloomberg, XTB Research
McDonald, junto con otras empresas internacionales grandes, fue blanco de las autoridades europeas sobre acuerdos fiscales con algunos países europeos. Como resultado de esto, se dijo que la compañía americana se benficiaba de las ventajas fiscales sobre sus rivales, sobre todo en términos de pagar impuestos más bajos.
La investigacion finalizó el pasado miércoles, cuando las autoridades europeas descartaron que ningún acuerdo especial entre McDonald y el Ducado de Luxemburgo que se dio en el pasado. La decisión salvó a McDonald del destino de otras empresas que son objeto de las investigaciones europeas. Por ejemplo, Amazon recibió una multa de $ 294 millones por sus regímenes fiscales en Luxemburgo mientras que Apple tuvo pagar unos impresionantes $ 15 mil millones en impuestos atrasados, de implicaciones similares en Irlanda.
McDonald´s ha estado pagando el más alto dividendo, a lo largo de la última década. Fuente: Bloomberg, XTB Research
El Crecimiento de los ingresos negativos de McDonald en el último par de años. Sin embargo, esto fue causado principalmente por la alteración del modelo de negocio en 2015. Cambios en la franquicia que permiten aumentar sus márgenes, y en el EPS a su vez, como la disminución de número de restaurantes propiedad de la compañía, llevó a costes más bajos. Fuente: Bloomberg, XTB Investigación
La Compañía dio a conocer su último informe de resultados el 26 de julio con ingresos reportados de 5.354 mil millones de dólares y los EPS trimestrales de 1,99 dólares en el segundo trimestre de 2018. Ambas medidas entraron en las estimaciones de los analistas. Las ventas en Estados Unidos que permanecieran abiertos durante al menos un año, aumentaron en un 2,6% respecto al año anterior. Además, la compañía explicó que el aumento fue impulsado por mayores precios en lugar de volúmenes más altos, lo que puede en cierta medida ser explicado, el cambio de las preferencias de los consumidores hacia los alimentos más sanos.
Comparación de McDonald y sus principales competidores. Datos a finales de junio de 2018. Fuente: Bloomberg, XTB Research
Echando un vistazo a la tabla anterior se puede ver que McDonald es significativamente más grande que sus principales competidores. El fabricante de Big Mac parece tener el crecimiento de los ingresos netos más estable, así como tener uno de los más altos márgenes de beneficio neto entre sus competidores (lo que puede compensar en parte la dinámica de ingresos negativos). Aparte de eso, McDonald es la segunda acción más eficiente del grupo, cuando se trata de la gestión del inventario y también el segundo más rentable en términos de ROA. Echando un vistazo a la relación actual podemos decir que su liquidez es la media entre sus homologos. Sin embargo, junto con la compañia Yum ( YUM.US ) también es una de las empresas más endeudadas de la tabla. Por último, pero no menos importante, la relación P / E en McDonald muestra que los ingresos son inferiores entre sus compañeros lo que puede sugerir que los inversores asuman que su crecimiento sea más lento que el de sus rivales en los años venideros.
McDonald´s ( MCD.US ) todavía no se ha recuperado de la ultima caida. Desde entonces, el movimiento descendente busca soportes que van desde $ 153,85 a 155,75. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.