La paz como catalizador: el Ibex 35 destaca en Europa

17:20 7 de agosto de 2025

Los índices mundiales, entre los que destaca el Ibex 35, continúan su escalada, rompiendo nuevos hitos históricos. Las grandes tecnológicas americanas y las reuniones de EEUU con Rusia con una posible paz de fondo en Ucrania han incrementado el optimismo de los inversores. La gran ponderación de bancos, acereras o consumo discrecional en el Ibex 35 permiten al selectivo nacional destacar en el Viejo Continente.

 

Movimientos destacados en el Ibex 35

El Ibex 35 se suma a la fiesta, superando en esta ocasión los 14.600 puntos, gracias a las empresas que más se podrían beneficiar de la paz en Ucrania. En primer lugar sobresale Arcelormittal, que posee instalaciones en Ucrania, que están funcionando en estos momentos a un nivel de utilidad del 30%. Este porcentaje podría aumentar en el corto plazo al 60% en caso de un alto el fuego, y posteriormente al 100%. Su división en Ucrania produjo en 2021, antes de la invasión, unas 4,9 millones de toneladas de acero. En el 2024, esta producción se había reducido en más de un 67%, hasta los 1,6 millones de toneladas de acero. Con que tan solo se restablezca parte de la producción en Ucrania, la mejoría sería notable y permitiría impulsar las cifras de la compañía. Acerinox es el segundo valor que más sube en el día, gracias a la expectativa de una mayor demanda de acero en caso de reconstrucción. 

Entre los sectores más beneficiados ante este escenario encontramos a las constructoras, las aerolíneas debido a la previsible caída en el precio del petróleo y los bancos que ganarían ante la expectativa de un mayor crecimiento en la región. A nivel particular Inditex, dado que Rusia llegó a ser un mercado clave para el grupo aportando cerca del 10% de las ventas, también destaca. El gigante textil, mantiene el derecho de regresar mediante franquicia si las condiciones mejoran.

En el lado opuesto del Ibex 35 encontramos a Indra, que al igual que el resto del sector de la defensa sufre las consecuencias de un previsible alto el fuego que genere menos contratos a futuro, en un día en el que Rheinmetall ha presentado resultados por debajo de lo esperado.

EEUU sigue al alza gracias a las tecnológicas

En Wall Street, las acciones siguen buscando récords.  En estos momentos se junta una combinación de optimismo geopolítico con respecto al conflicto entre Ucrania y Rusia, exenciones arancelarias para la tecnología y crecientes esperanzas de recortes en los tipos de interés en EE. UU. En el lado económico , las solicitudes continuas de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron a su nivel más alto desde noviembre de 2021. A nivel corporativo las grandes tecnológicas siguen subiendo. Apple acumula subidas del 8% en las dos últimas sesiones, ante la exención del gobierno, mientras que en el otro lado Intel sufre una fuerte caída, después de que Trump exigiera la renuncia del director ejecutivo del fabricante de chips debido a lo que denominó conflictos de intereses por sus conexiones con China.

Mientras tanto, el Banco de Inglaterra recortó los tipos de interés a su nivel más bajo en más de dos años, en una decisión más ajustada de lo esperado que deja a los inversores con lo que el gobernador Andrew Bailey denominó una "auténtica incertidumbre" sobre su próximo movimiento.

En otros mercados el dólar se aprecia con el euro, mientras las materias primas aguantan. Por otro lado, el mundo de las criptomonedas está de enhorabuena. El presidente ha firmado una orden ejecutiva para abrir el mercado estadounidense de pensiones, valorado en 9 billones de dólares, a inversiones en criptomonedas, capital privado y otras inversiones alternativas, como la inversión inmobiliaria, medida que transformará totalmente la gestión de los ahorros de los estadounidenses.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo