La renta fija despierta el interés de los inversores

16:19 10 de septiembre de 2024

La renta fija está siendo hoy noticia entre los principales países de la UE debido al éxito que están teniendo las últimas subastas y la caída en la rentabilidad de los bonos. La expectativa de nuevos recortes por parte del BCE está generando un incremento exponencial en el interés de los inversores. Además septiembre es un mes que históricamente destaca por la gran cantidad de emisiones de bonos.

En el caso de España, el Tesoro ha colocado títulos a tres y nueve meses por valor de 2.133 millones de euros en una nueva subasta en la que el volumen ha quedado fijado en la parte alta de la horquilla de entre 1.500 y 2.500 millones barajada inicialmente. Las letras a tres han retrocedido hasta el 2,82%, desde el 3,19% que marcó en agosto, mientras que a nueve meses también han sufrido un descenso, hasta alcanzar el 3,01% desde el 3,13% que marcó en la pasada subasta.

Otro de los países que está recibiendo un mayor interés en sus emisiones de deuda es Italia. La venta de nueva deuda a 30 años por parte de Italia atrajo más de 130.000 millones de euros. Los problemas en Francia junto con la mejora económica y política en el país transalpino está haciendo que el inversor vea cada vez con mayor atractivo los bonos del país. El diferencial entre los rendimientos italianos y franceses ha vuelto a situarse en unos 70 puntos básicos, el nivel más bajo desde antes de la crisis de la deuda de la eurozona.

 

¿Cómo poder invertir en renta fija europea?

Dentro de las diferentes ideas de inversión en bonos europeos, creemos que la deuda soberana es la que más recorrido puede tener dado que los bonos corporativos podrían sufrir la subida de spread ante las posibles dificultades económicas. Podemos replicar el comportamiento de la renta fija gubernamental europea a través de fondos de inversión cotizados o también llamados ETFs. 

En este caso el ETF EUNH.DE puede ser una de las alternativas más eficientes del mercado, y nos permitirá diversificar entre diferentes países. Podemos ver que en este caso podemos invertir en bonos de España o de Italia, y que entre ambos tienen una ponderación del 35% dentro del total del producto.

Composición del ETF EUNH.DE. Elaboración propia.



 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo