Almirall
La conocida compañía catalana Almirall, que ha ingresado recientemente en el selectivo español (en sustitución de Mediaset España), es el segundo valor que pasa a cotizar en el índice de referencia junto a Grifols.
Su progresión en la primera mitad del año, pese a lo observado en el plano técnico, parece motivar a sus inversores y acrecentar las perspectivas de revalorización en la segunda mitad del año. El precio, actualmente de 11.54 EUR/acción, continúa buscando su escalada a medio plazo, en un escenario positivo para el sector farmacéutico.
Tras su entrada al selectivo español, Almirall pone de manifiesto que ha llegado para quedarse: actualmente ya supera los 2 millones de euros en capitalización bursátil, es decir, el doble de lo que sumaba Mediaset España en el momento de su exclusión del índice).
Asímismo, esta noticia fue bien recibida en bolsa: la farmacéutica catalana sumaba más de un 1,2% en su primera jornada en parqué ibérico, y más de un 35% desde mediados de marzo cuando alcanzó los 8,88 euros/acción, su mínimo anual).
La inclusión de Almirall en el Ibex 35 supone un refuerzo al sector farmacéutico, uno de los mejores en 2020 términos de rendimiento. Además, el consenso de mercado apunta a una evolución favorable de la firma en la segunda mitad de año, con interesante potencial de revalorización (cifrado en torno al 50% de su valor actual).
En el plano técnico, la barrera técnica de soporte a vigilar se localiza en 10,90 euros, zona no atravesada a la baja desde mediados de mayo. La estructura de máximos decrecientes observados desde el 22 de junio (ubicados en 12,94, 12,40 y 11,92 euros respectivamente) se perfilan como los niveles a alcanzar a medio plazo, si bien en el intradía aún continúan registrándose ligeros recortes a la baja en su precio.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.