- AMD ha firmado un acuerdo con OpenAI para suministrar chips Instinct MI450, lo que aumenta su participación en el mercado de la IA.
- OpenAI puede adquirir hasta 160 millones de acciones de AMD, lo que pone de relieve el carácter estratégico de la colaboración.
- AMD ha firmado un acuerdo con OpenAI para suministrar chips Instinct MI450, lo que aumenta su participación en el mercado de la IA.
- OpenAI puede adquirir hasta 160 millones de acciones de AMD, lo que pone de relieve el carácter estratégico de la colaboración.
El acuerdo entre AMD y OpenAI es un momento crucial no solo para la propia compañía, sino también para todo el mercado de la inteligencia artificial. Al suministrar los potentes chips Instinct MI450 con una capacidad total de 6 gigavatios, AMD demuestra que está preparada para competir con Nvidia, líder actual en la industria de chips de IA. Esta colaboración permitirá a AMD aumentar significativamente su participación en el creciente segmento de infraestructura de IA, a la vez que acelera el desarrollo de soluciones avanzadas de IA en todo el mundo.
Además, AMD ha emitido warrants de OpenAI por hasta 160 millones de acciones, que se activarán al alcanzar determinados hitos técnicos y financieros.
Análisis fundamental de las acciones de AMD

La posibilidad de que OpenAI adquiera acciones en condiciones preferenciales indica claramente que esta alianza tiene un carácter estratégico a largo plazo, con posibles beneficios mutuos. Para AMD, esto significa la perspectiva de un crecimiento sustancial de los ingresos, especialmente porque el valor del acuerdo podría alcanzar decenas de miles de millones de dólares anuales. La colaboración con un líder en el campo de la IA también confirma que AMD no solo desarrolla tecnologías avanzadas, sino que también es capaz de forjar relaciones comerciales estratégicas de alto nivel de forma eficaz.
Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, enfatizó que la alianza con AMD es crucial para aumentar la potencia computacional necesaria para liberar plenamente el potencial de la inteligencia artificial. Este acuerdo se enmarca en la tendencia general de expansión de la infraestructura de IA a nivel mundial, donde las empresas están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías de IA generativa. Por ejemplo, Nvidia anunció recientemente planes para invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI para desarrollar conjuntamente centros de datos basados en sus sistemas.
El acuerdo de AMD y OpenAI en el mercado
En el contexto del mercado de semiconductores, este acuerdo podría cambiar el equilibrio de poder, especialmente dada la creciente demanda de chips de IA impulsada por el desarrollo de la inteligencia artificial generativa y la aplicación generalizada de estas tecnologías en diversos sectores económicos. Para los inversores, esto es una clara señal de que AMD está expandiendo dinámicamente su cartera y tiene el potencial para competir eficazmente en el mercado global, lo que debería tener un impacto positivo en los resultados financieros de la compañía en los próximos años.
Además, desde principios de año, las acciones de AMD han revalorizado aproximadamente un 20%, superando a índices de referencia como el S&P 500 y el NASDAQ. El precio de las acciones de la compañía mantiene una fuerte tendencia alcista, lo que confirma aún más el creciente interés de los inversores y el optimismo sobre el futuro de la compañía.
Línea verde: S&P 500 y línea gris: Nasdaq 100
Este acuerdo no solo representa un éxito para AMD, sino también un paso importante hacia un mercado de semiconductores más competitivo e innovador, donde las alianzas estratégicas desempeñan un papel fundamental. Merecerá la pena seguir de cerca el desarrollo de esta colaboración y su influencia en el futuro del sector de la IA.
El barril de West Texas supera los 62 dólares
Publicado el informe de ventas minoristas
Dimite el primer ministro francés
La política japonesa debilita al yen 🚀
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.