- ¿Se modificará la ley de opas?
- Ambigüedad en el precio equitativo
- ¿Se modificará la ley de opas?
- Ambigüedad en el precio equitativo
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido la existencia de ciertos “errores de redacción y dificultades de interpretación” en el real decreto que regula las ofertas públicas de adquisición (opas) en España. Esto se produce después del fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y tras algunas críticas a dicha ley.

La CNMV ve con buenos ojos una reforma de la ley de opas
Según explicó el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, “hemos identificado algunas áreas en las que podría tener sentido revisarlo”, señaló. Esto se produce después de que durante la OPA BBVA-Sabadell surgieran algunas dudas. La primera de ellas vino de la fecha límite que tenía BBVA para incrementar la oferta, pero la que más dio que hablar fue la del precio equitativo. En concreto, dado que nunca se ha dado la ocasión de tener que realizar el cálculo del precio equitativo, nunca se había puesto el foco en dicho apartado y por tanto hasta ahora no se habían visto las lagunas o la ambigüedad a la hora de calcular dicho precio.
Si la ley no es clara, los inversores no pueden tomar decisiones con toda la información, lo que perjudica al mercado en su totalidad. Sin embargo, la CNMV no es el organismo que modifica la ley, sino el gobierno español. Por ello, todavía no podemos saber si finalmente se llevará a cabo una modificación de la ley de opas antes de que veamos otro caso BBVA-Sabadell. En cualquier caso, la CNMV se ha puesto a disposición del Ministerio de Economía para dar dar su punto de vista.
¿El sector defensa ha tocado techo?
El Nikkei 225 en máximos históricos
Buenos resultados y optimismo en el DAX
El FMI eleva sus perspectivas de crecimiento mundial 🔎
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.