Las acciones de Berkeley Energía, especializada en el desarrollo de proyectos de uranio, está registrando hoy una subida del +3%, alcanzando los 0,30 € por acción. Este movimiento alcista se enmarca en un contexto técnico favorable y en un renovado interés por la energía nuclear como parte de la transición energética europea.

El uranio vuelve al radar de los inversores
La energía nuclear está recuperando protagonismo en Europa, especialmente tras los desafíos de suministro energético derivados de la guerra en Ucrania y la necesidad de reducir emisiones.
Países como Francia, Polonia y Reino Unido están apostando por nuevos reactores nucleares o la extensión de los existentes, lo que eleva la demanda de uranio.
Berkeley, con su proyecto en Retortillo (Salamanca), busca posicionarse como proveedor estratégico, aunque el proyecto sigue pendiente de autorizaciones clave por parte del Gobierno español.
Impulso técnico y especulativo
En las últimas sesiones, Berkeley ha mostrado una figura técnica de consolidación con potencial alcista, lo que ha atraído a inversores de perfil especulativo. Analistas técnicos señalan que, si supera con volumen la zona de los 0,30 €, podría abrirse camino hacia resistencias más ambiciosas en torno a los 0,34–0,36 €, niveles vistos en anteriores impulsos.
El volumen negociado ha aumentado, lo que refuerza la validez del movimiento actual y sugiere interés renovado en el valor. Aunque cotiza en España, Berkeley Energía también está listada en Londres y Australia, lo que le da acceso a inversores institucionales y fondos especializados en materias primas.
Su perfil como empresa de energía limpia no convencional le permite beneficiarse del creciente interés ESG (ambiental, social y de gobernanza), especialmente en mercados anglosajones.
Riesgos y catalizadores
El principal riesgo sigue siendo regulatorio: el proyecto de Retortillo ha enfrentado obstáculos administrativos y oposición política, lo que ha ralentizado su desarrollo.
Sin embargo, cualquier avance en la tramitación o apoyo institucional podría actuar como catalizador inmediato para la acción, que sigue siendo muy sensible a noticias relacionadas con el uranio y la energía nuclear.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.