Las acciones de C3.ai (NYSE: AI) se hunden más de un 24% en la sesión de hoy, arrastradas por unos resultados preliminares del primer trimestre fiscal que han sido calificados por analistas como “los peores en la historia de la compañía”.
C3.ai, que hasta hace poco era vista como una de las promesas del sector de inteligencia artificial, enfrenta ahora su mayor desafío: recuperar la confianza del mercado y demostrar que su modelo puede ser rentable. El segundo trimestre será decisivo.
Un trimestre para olvidar
El fabricante de software de inteligencia artificial empresarial reportó ingresos preliminares de 70,3 millones de dólares, lo que supone una desviación de más de 33% respecto a las previsiones del mercado. La firma DA Davidson no tardó en reaccionar, rebajando su recomendación a “Vender” y recortando su precio objetivo de 25 a 13 dólares.
Además, la pérdida operativa no GAAP se disparó hasta los 57,8 millones de dólares, con un margen negativo del 82%, frente al 29% negativo del trimestre anterior. La pérdida operativa GAAP fue aún más severa: 124,8 millones de dólares.
¿Qué está fallando?
Según los analistas, el desplome se debe a varios factores:
Reestructuración comercial: La compañía está en medio de una reorganización de su equipo de ventas, lo que ha afectado la captación de nuevos clientes.
Salida del CEO Tom Siebel: La transición en la dirección genera incertidumbre sobre el rumbo estratégico de la empresa.
Perspectivas recortadas: Se espera una caída del 26% en ingresos para el año fiscal 2026, con márgenes operativos que podrían mantenerse por debajo del –80%.
¿Hay margen de maniobra?
A pesar del golpe, C3.ai mantiene una posición de liquidez sólida, con 711 millones de dólares en efectivo, lo que le da una autonomía estimada de cuatro años al ritmo actual de gasto. Sin embargo, los analistas advierten que una posible adquisición es improbable hasta que la empresa estabilice sus finanzas.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.