Las acciones de Endesa suben un 1% tras revisar su plan estratégico

13:52 19 de noviembre de 2024

Las acciones de Endesa (ELE.ES) suben cerca de un 1% después de que la firma eléctrica haya revisado al alza su plan estratégico para 2024-2027. La compañía se ha comprometido a invertir 9.600 millones de euros este periodo, lo que supone un incremento del 8% con respecto al plan anterior. Esta inversión, con la que Endesa busca cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y adaptarse a la creciente demanda de nuevas conexiones, se centrará principalmente en el refuerzo de la red de distribución, la mejora de la calidad del servicio y la digitalización de las operaciones. Las medidas han convencido a los accionistas, que han elevado las acciones de Endesa a la parte verde del Ibex35 en una jornada en la que el selectivo nacional se está anotando caídas. 

El plan estratégico de Endesa convence al mercado

El nuevo plan estratégico de Endesa llega después de que Enel, el grupo italiano al que pertenece desde 2024, presentase ayer su hoja de ruta para el periodo 2025-2027, que incluía una inversión total de 43.000 millones de euros y que otorgaba a Endesa un presupuesto de 7.720 millones para estos tres años. Ahora, sin embargo, la firma italiana eleva aún más la inversión sobre la eléctrica española, que firma así su hoja de ruta más ambiciosa a nivel histórico.

Esta hoja de ruta aumenta significativamente la inversión en el negocio de redes, que percibirá un 42% de la inversión total, hasta los 4.000 millones de euros. En el plan anterior, esta línea percibió unos  2.800 millones. Por su parte, la división de las renovables reduce su inversión con respecto a 2024-2026, ya que pasa de los 4.300 millones destinados en ese periodo a una inversión de 3.700 millones. El foco de esta división, que concentrará el 39% del presupuesto para el periodo de 2025-2027, se centrará en el negocio de la energía eólica e hidráulica. En total, la división de redes y de renovables recibirá el 80% de la inversión de Endesa en esta nueva hoja de ruta.

Además, Endesa destinará 1.000 millones de euros a las inversiones para sus activos nucleares e invertirá 900 millones para la división de comercialización de energía y servicios de valor añadido. 

Líneas generales del plan estratégico de Endesa

El nuevo plan estratégico de Endesa puede dividirse en ocho líneas generales: 

  • Sobre la tasa de retribución financiera: Endesa ha propuesto a la CNMC una tasa de retribución financiera del 7,5%, basándose en un análisis comparativo de las regulaciones europeas y en las recomendaciones del Ministerio de Transición Ecológica. La compañía considera que esta tasa es necesaria para garantizar una remuneración adecuada a los inversores y fomentar la inversión en el sector.
  • Sobre el negocio de generación: La compañía destinará 3.700 millones de euros a inversiones en generación, con el objetivo de reequilibrar su mix de generación y aumentar su capacidad instalada en energías renovables. La adquisición de Acciona Hidráulica permitirá a Endesa incrementar su presencia en el mercado hidroeléctrico y aprovechar las sinergias existentes entre ambas compañías.
  • Sobre las inversiones adicionales: Endesa ha asignado 1.000 millones de euros para el mantenimiento de sus activos de generación convencional y 900 millones para el desarrollo de su negocio de comercialización. Estas inversiones permitirán a la compañía garantizar la seguridad del suministro y mejorar su competitividad en el mercado.
  • Sobre los objetivos a largo plazo: La cotizada ha establecido una hoja de ruta clara para alcanzar la neutralidad climática en 2040, mediante la aceleración de su transición hacia un modelo de negocio 100% renovable.
  • Demanda de electricidad y expansión de la red: La energética prevé un crecimiento significativo de la demanda eléctrica en los próximos años, lo que requerirá una expansión significativa de la red de distribución y la implementación de nuevos mecanismos de gestión de la red.
  • Oportunidades de negocio en el mercado industrial: Endesa identifica una gran oportunidad de negocio en el suministro de electricidad a la industria, especialmente a grandes consumidores como los centros de datos.
  • Objetivos financieros: Endesa ha establecido un plan estratégico que contempla un crecimiento anual acumulado del 4% en el EBITDA y del 7% en el resultado neto ordinario. La deuda neta se incrementará como consecuencia de las inversiones previstas y de la política de dividendos. La horquilla para la deuda se posiciona entre los 10.000 y los 11.000 millones (aumento del 10%).
  • Política de dividendos: La compañía ha adoptado una política de distribución de dividendos del 70% del beneficio neto ordinario. Con cargo a los resultados de 2024, la expectativa es alcanzar los 1,5 euros de retribución por acción, con un mínimo de 1 euro.

Desde XTB pensamos que el anuncio de mayores inversiones por parte de Enel en la península ibérica a través de Endesa sumados al actualizado plan presentado hoy por la compañía, ha generado optimismo entre sus potenciales inversores. En la jornada de hoy, las acciones de Endesa han reaccionado positivamente, con subidas del 0,75%. Esta subida coincide con la tónica que la empresa muestra en el acumulado del año, donde las acciones de Endesa suben un 7,56%.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo