lee mas
16:15 · 19 de noviembre de 2025

Las acciones de Indra caen tras alcanzar un acuerdo con NATS

Indra
Acciones
IDR.ES, Indra Sistemas SA
-
-

El mercado castiga las acciones de Indra con una caída del 1,4% tras conocer los detalles de la alianza entre Indra y NATS. Su objetivo es crear una empresa dedicada a sistemas de torres digitales de control aéreo. Esto marca un paso importante en la transformación tecnológica del sector aeroportuario, pero también abre un debate sobre los riesgos y desafíos que conlleva la automatización del control aéreo.

Indra y NATS, el proveedor británico de servicios de navegación aérea, han anunciado la creación de una empresa conjunta para el desarrollo y despliegue de sistemas de torre digital, una tecnología que permite gestionar el tráfico aéreo de un aeropuerto de forma remota utilizando cámaras de alta resolución, sensores y herramientas avanzadas de análisis.

La nueva sociedad, cuyo nombre no ha sido desvelado, se centrará en ofrecer soluciones que mejoren la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los aeropuertos. Con esta tecnología, un controlador puede supervisar múltiples aeropuertos desde un único centro operativo, reduciendo costes de personal y permitiendo una gestión más flexible y segura, sobre todo en condiciones meteorológicas adversas.

Indra aportará su experiencia en sistemas de automatización y gestión de tráfico aéreo, mientras que NATS contribuirá con su conocimiento operativo y experiencia regulatoria tras haber implementado una torre remota en el aeropuerto de London City, considerada una referencia mundial en este ámbito.

Avance hacia la digitalización de la aviación

La colaboración se enmarca en una tendencia global hacia la digitalización del espacio aéreo. Las torres remotas o digitales se están convirtiendo en una opción atractiva para aeropuertos medianos y pequeños, donde mantener una torre física tradicional resulta costoso. Según Indra, el uso de estas soluciones puede reducir los gastos operativos hasta un 30% y optimizar el flujo del tráfico aéreo con un menor impacto ambiental.

Además, las torres digitales permiten aplicar algoritmos de inteligencia artificial que detecten movimientos no autorizados en pista, mejoren la visibilidad nocturna y asistan en la toma de decisiones en tiempo real, aumentando los niveles de seguridad y eficiencia.

La alianza entre Indra y NATS representa una oportunidad estratégica para liderar el mercado global de torres digitales, con claras ventajas competitivas y de eficiencia. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de ambas compañías para responder a las inquietudes sobre seguridad, empleo y dependencia tecnológica, y para garantizar que la automatización no sacrifique la fiabilidad y la confianza del sistema aéreo europeo.

Riesgos del acuerdo

El mercado bursátil está poniendo el foco en las preocupaciones sobre la dependencia tecnológica y la seguridad cibernética. Al centralizar la gestión de varios aeropuertos en plataformas digitales interconectadas, se incrementa la vulnerabilidad ante fallos técnicos o ciberataques que podrían paralizar el tráfico aéreo de múltiples puntos simultáneamente.

Los sindicatos de controladores aéreos también han advertido sobre el riesgo de una reducción de personal a largo plazo. Si una sola torre remota puede gestionar varios aeropuertos, parte del personal de control podría verse desplazado, generando tensiones laborales y resistencia sindical.

Otro aspecto sensible es la fiabilidad operativa. Aunque los sistemas de vídeo y sensores multiespectrales ofrecen una gran capacidad de observación, dependen totalmente de redes de datos y energía. Un problema técnico o una pérdida de conectividad podría comprometer la seguridad si no existen suficientes redundancias o protocolos de emergencia robustos.

En el plano político y reputacional, NATS, de capital parcialmente privado y vinculado al Reino Unido, podría suscitar recelos por cuestiones de soberanía tecnológica y gestión de datos aéreos europeos, un punto especialmente sensible tras el Brexit.

Cotización de Indra

 
  • Fuente : Plataforma de XTB
  • Gráfica de Indra con velas de 30 minutos

Pese a las caídas de hoy, las acciones de Indra se revalorizan un 171% en el acumulado del 2025.

¿Cómo comprar acciones de Indra?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Indra (IDR.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.


 
19 de noviembre de 2025, 16:05

El S&P 500 abre con ligera subidas en la previa de Nvidia

19 de noviembre de 2025, 14:36

El DAX 40 se recupera a mitad de sesión

19 de noviembre de 2025, 13:42

Los resultados de Nvidia es la prueba clave para medir el auge de la IA

19 de noviembre de 2025, 12:42

Microsoft, Nvidia y Anthropic unen fuerzas

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo