Indra y S2Grupo han firmado un acuerdo estratégico para desarrollar de forma conjunta capacidades avanzadas de combate en el ciberespacio y de ciberdefensa, con el objetivo de proteger mejor las plataformas, sistemas y programas militares y reforzar la soberanía tecnológica española y europea en este ámbito.
Las compañías han suscrito un memorando de entendimiento (MoU) que establece una alianza formal para desarrollar soluciones avanzadas de ciberdefensa y capacidades de combate en el ciberespacio, considerado ya el quinto dominio de la defensa.
El acuerdo se centra en proteger sistemas de armas, plataformas terrestres, navales y aéreas, así como sistemas de mando y control, comunicaciones y cadenas logísticas frente a ciberamenazas cada vez más sofisticadas, muchas de ellas ligadas a Estados.
Objetivos de la alianza
El objetivo declarado es fortalecer la soberanía tecnológica nacional y dotar a las Fuerzas Armadas de capacidades “plenamente europeas”, reduciendo dependencia de proveedores no europeos en un contexto de guerra híbrida y ciberataques persistentes.
La alianza complementa las capacidades actuales de Indra en sistemas de defensa y simulación con la tecnología y experiencia de S2Grupo en ciberseguridad y ciberinteligencia, pasando de un enfoque defensivo clásico a una ciberdefensa activa y orientada al combate digital.
S2Grupo es una compañía española especializada en ciberseguridad, ciberinteligencia y protección de infraestructuras críticas, con tecnología propia y fuerte foco en soberanía digital y proyectos como el llamado “Ciberescudo Nacional”.
Implicaciones para defensa y geopolítica
Para las Fuerzas Armadas, el acuerdo refuerza la resiliencia de sus sistemas IT y OT frente a ataques avanzados, facilita operaciones militares en el ciberespacio y apoya la autonomía estratégica de España y de la UE en plena escalada de la guerra híbrida y el espionaje digital. A nivel industrial, la alianza refuerza el ecosistema español de ciberdefensa, posiciona mejor a Indra y S2Grupo en contratos nacionales e internacionales y se alinea con la agenda europea de soberanía tecnológica y reducción de dependencias en capacidades críticas.
Cotización de Indra
Fuente : Plataforma de XTB
Con motivo de este último acuerdo alcanzado por Indra, sus acciones repuntan un 2,1%. El incremento acumulado durante el 2025 alcanza el 164%.
¿Cómo comprar acciones de Indra?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Indra (IDR.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El Ibex 35 sube a falta de sesión en Wall Street
Las acciones de Walmart y el sector de consumo no discrecional
¿Qué podemos esperar de la acción de Adobe?
Las acciones de Sacyr se sitúan entre las mejores de la sesión en España
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.