Se está celebrando la Junta General Extraordinaria de Indra en la que, entre otras cuestiones, se vota la aprobación de la compra del 89,68% del capital social de Hispasat a Redeia, por un importe de 725 millones de euros. Esta operación incluye también la adquisición del 43% de Hisdesat, compañía del sector satelital de servicios gubernamentales y defensa, donde Indra ya posee un 7%.
Detalles de la operación entre Indra y Redeia
Indra y Redeia llegaron al acuerdo de compraventa el pasado 31 de enero de 2025. El objetivo estratégico es reforzar la posición de Indra en el ámbito de las comunicaciones satelitales y la soberanía tecnológica, consolidando la nueva filial Indra Space y ampliando su presencia en defensa y espacio. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya ha autorizado la operación sin condiciones, y tras la votación de los accionistas solo restaría recibir autorización del Consejo de Ministros.
El Estado, vía SEPI, es el mayor accionista de Indra, con el 28% del capital. Algunos accionistas minoritarios han mostrado reservas, aunque se espera aprobación mayoritaria. La aprobación de hoy marcaría la fase final para el cierre de una de las mayores operaciones recientes en la industria tecnológica y de defensa en España.
La SEPI aplaza la fusión de Indra y Escribano
Por otro lado, la SEPI ha pedido retrasar la operación de fusión con Escribano Mechanical & Engineering. Este movimiento no se va a cerrar ni analizar en profundidad hasta que ambas compañías tengan cerradas y auditadas sus cuentas de 2025. En la práctica, el núcleo de la operación (la ecuación de canje y la valoración definitiva de Escribano) se desplaza como mínimo a 2026.
El consejo de Indra, donde la SEPI tiene un 28% del capital y varios consejeros, ha optado por “levantar el pie del acelerador” y no estudiar ya la fusión como se pretendía inicialmente antes de fin de 2025. La SEPI considera imprescindible esperar a tener las cuentas cerradas de 2025 y, posiblemente, también sus auditorías, lo que puede llevar la decisión efectiva al primer o incluso segundo trimestre de 2026.
Motivos de la decisión
La operación presenta un potencial conflicto de interés: Escribano EM&E es la empresa de la familia del propio presidente de Indra, Ángel Escribano, lo que obligó a crear una comisión ad hoc de consejeros independientes y a revisar con lupa el buen gobierno.
Además, Escribano viene de ganar contratos relevantes de defensa y su valoración podría ser muy alta (en torno a 1.500 millones), lo que ha generado preocupación entre algunos minoritarios por posible sobreprecio y dilución en el canje de acciones.
En el Gobierno no hay total alineamiento sobre el ritmo de la operación, pese a que todos comparten la idea de hacer de Indra el gran campeón nacional de defensa. También pesan las críticas previas de CNMV y analistas al gobierno corporativo de Indra y el escrutinio público sobre la mezcla de intereses del Estado, la familia Escribano y otros socios industriales como SAPA.
Consecuencias para ambos
Indra sigue avanzando en su papel protagonista dentro de la industria de defensa española, pero por el momento sin poder integrar el activo industrial de Escribano. De igual modo, Indra mantiene el foco en operaciones como la compra de Hispasat y el desarrollo de Indra Space. Para Escribano, el retraso no supone renunciar a la integración, pero sí seguir operando de forma independiente y bajo mayor escrutinio sobre su crecimiento y contratos a la espera de una decisión definitiva.
Cotización de Indra
Fuente : Plataforma de XTB
Las acciones de Indra bajan un 2,5% en estos momentos en medio de las importantes votaciones de la Junta. En el conjunto del año suben un 157%.
¿Cómo comprar acciones de Indra?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Indra (IDR.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
¿Por qué las acciones de Bankinter bajan casi un 3%?
El Dax 40 cae ligeramente antes de la publicación del IPC alemán
Toyota sube previsiones pese a caída del beneficio operativo
El Ibex 35 sube a falta de sesión en Wall Street
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.