Las acciones de META se hunden un 24%
El mercado castiga con dureza a la matriz de Facebook, Meta (META.US), tras los malos resultados publicados en la jornada de ayer. La compañía presidida por Mark Zuckerberg alarga así su caída en 2022 y pierde un 70% desde máximos.
¿Qué ha sucedido con META?
La empresa acumula varios trimestres de decepciones en sus resultados. En este último, pese a prácticamente mantener su cifra de ingresos, reportó un beneficio por acción de tan solo 1.64$ por acción frente a los 1.85$ que se esperaban. Por si fuera poco, divisiones como las destinadas al desarrollo del Metaverso, el gran proyecto de la compañía, continúan ofreciendo pérdidas cada vez más abultadas, algo que se suma a la creciente competencia de la red social TikTok.
En el último trimestre, la compañía solo logró generar 173 millones de dólares de caja, frente a los 4.450 millones del trimestre anterior. Además, el beneficio por anuncio ha caído un 18%, algo más del 15% esperado.
Entonces… ¿Qué pasará con esta empresa?
Solo el tiempo podrá determinar si el Metaverso tiene futuro en la sociedad y si los usuarios continuarán usando las redes sociales de Meta, que engloban a Facebook, WhatsApp e Instagram. Lo cierto es que, pese a los malos resultados en estos últimos trimestres, la compañía mantiene su posición de liderazgo en el sector y mantiene intacta una de sus principales ventajas competitivas como es el efecto red, que otorga un mayor valor a un bien cuanta más gente lo utilice.
¿Es buen momento de compra para META?
La acción se prevé que comience a cotizar cercana a los 100$, un nivel que no se veía desde 2016. En este entorno la empresa estaría cotizando por debajo de los 8 veces beneficios un múltiplo mucho más bajo que otras compañías comparables. En palabras de su fundador, Mark Zuckerberg, la empresa además se encuentra haciendo “cambios significativos en toda su estructura para mejorar la eficiencia y aumentar el control de todos los gastos”. Además, añadió que actualmente se encuentran “trabajando en proyectos que, cuando se eche la vista atrás dentro de un tiempo, se verá el verdadero valor de lo que se estaba haciendo”.
Recuerda que META.US es uno de los 3.000 valores en los que puedes invertir sin pagar comisiones hasta 100.000€ al mes gracias a tu tarifa de bolsa en XTB. Si todavía no eres cliente, puedes darte de alta de forma gratuita haciendo click aquí
El Nasdaq 100 intenta recuperarse 🌿 La caída golpea a las acciones de uranio.
El Ibex 35 muestra debilidad
El S&P 500 empieza en rojo pero remonta
¿Qué hacer ahora con las acciones de BBVA y Sabadell?
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.