Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA) han arrancado la semana con fuerza, registrando una subida superior al 3,5% y cotizando en torno a los 342 dólares, en lo que supone su mejor jornada desde mediados de julio. El repunte se produce en medio de un clima de optimismo renovado sobre la evolución de sus entregas, la estabilización de costes y el impulso técnico que ha despertado el interés de los inversores institucionales.
Tesla vuelve a acelerar en bolsa, y aunque el camino sigue lleno de curvas, el mercado parece dispuesto a seguirle el ritmo. ¿Será este el inicio de una nueva fase alcista o solo un rebote técnico? El próximo trimestre tendrá la respuesta.
¿Qué está impulsando a las acciones de Tesla?
- Rebote técnico: Tesla ha roto al alza con volumen creciente, lo que ha activado señales de compra en varios marcos temporales.
- Expectativas de entregas: Aunque se espera que las cifras trimestrales muestren una ligera caída respecto a las estimaciones iniciales, los analistas recuerdan que situaciones similares en años anteriores no impidieron fuertes recuperaciones posteriores.
- Confianza en el largo plazo: Las previsiones apuntan a que Tesla podría alcanzar los 417 dólares por acción para finales de 2029, lo que refuerza el atractivo de la acción como apuesta estructural en el sector de movilidad eléctrica.
Contexto estratégico
Tesla ha reforzado su posición en el mercado con inversiones en nuevas fábricas en India y México, mientras acelera el desarrollo de su plataforma de conducción autónoma. Además, el CEO Elon Musk ha reiterado que el evento de presentación del Robotaxi, previsto para octubre, será “el más importante en la historia de la compañía”.
Sentimiento de los inversores
La subida de hoy refleja un cambio de tono en el mercado: tras meses de presión por costes, competencia china y dudas regulatorias, los inversores parecen volver a apostar por Tesla como líder tecnológico más allá del automóvil. El repunte también coincide con una semana clave para los datos de inflación en EE. UU., que podrían influir en la política monetaria y, por tanto, en el coste de capital para empresas de alto crecimiento.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.