Las cifras de empleo se hunden en EE. UU. ¿Cómo afectará al mercado?

9:18 9 de septiembre de 2025

Apenas unos días después del informe de nóminas no agrícolas (NFP) de agosto, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su revisión anual del crecimiento del empleo para el período de abril de 2024 a marzo de 2025. Esta revisión abarcará dos meses de la presidencia de Donald Trump. El informe podría intensificar aún más las expectativas de un recorte de tipos, y algunas casas de análisis apuntan a la posibilidad de una reducción de 50 puntos básicos el próximo 17 de septiembre. Las expectativas iniciales de los economistas sugieren una de las mayores caídas del empleo en comparación con las estimaciones originales, aunque es probable que sea una caída menor que la del año pasado.

La revisión anual del NFP es un proceso estándar mediante el cual la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) valida sus estimaciones mensuales con datos más completos del Censo Trimestral de Empleo y Salarios (QCEW), que se obtienen de los registros del seguro de desempleo y cubren más del 95% de todos los empleos. Este proceso permite la inclusión de datos más precisos sobre la creación y el cierre de nuevas empresas, que no están disponibles cuando se publican los informes mensuales.

Los economistas pronostican una importante revisión a la baja de las cifras de eempleo para el período comprendido entre abril de 2024 y marzo de 2025. Según un informe de Bloomberg Intelligence, las expectativas del mercado oscilan entre aproximadamente 500.000 y 800.000 empleos, aunque algunas previsiones incluso sugieren una revisión a la baja de un millón de empleos. Bloomberg Economics sugiere una corrección ligeramente menor.

Expectativas de mercado sobre las cifras de empleo de EE.UU.

  • Bloomberg Economics: -555.000 empleos (rango de -475.000 a -714.000)

  • Wells Fargo: -475.000 a -790.000 empleos

  • Nomura Securities: -600.000 a -900.000 empleos

  • Bank of America y Royal Bank of Canada: Hasta -1 millón de empleos

Un análisis de Bloomberg Economics indica que el primer trimestre de 2025 registró una mejora, con una reducción en el cierre de empresas y un aumento en la creación de nuevas. Esto explica la moderación en la previsión a la baja en comparación con algunas cifras de consenso del mercado.

¿Qué hay detrás de la revisión laboral?

Razones de la revisión: La principal razón de la corrección prevista es el modelo de "nacimiento-muerte" de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), que probablemente sobreestimó el número de empleos creados por nuevas empresas. Los indicadores de alta frecuencia sugieren que la tasa de creación de nuevas empresas alcanzó su punto más bajo en el segundo trimestre de 2024, antes de mejorar en el primer trimestre de 2025.

Mejora en el primer trimestre de 2025: Una conclusión clave es que los datos del primer trimestre de 2025 podrían mostrar una estabilización del mercado laboral. Bloomberg Economics prevé que el crecimiento del empleo según la encuesta QCEW en el primer trimestre de 2025 (en comparación con el cuarto trimestre de 2024) no será significativamente menor que el de la encuesta CES, lo que explica su pronóstico de revisión más moderado en comparación con el consenso del mercado.

Implicaciones históricas: Tras la revisión, el empleo en octubre de 2024 podría haber disminuido en 3.000 puestos de trabajo, lo que, en retrospectiva, justificaría la decisión de la Reserva Federal de recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos en septiembre de 2024.

En agosto de 2024, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicó una revisión que mostraba que la economía había creado 818.000 empleos menos de lo estimado inicialmente para el período de abril de 2023 a marzo de 2024. La revisión final, publicada en febrero de 2025, se redujo a 598.000 empleos. En respuesta a esta revisión y a otros datos negativos del mercado laboral, la Reserva Federal optó por un recorte de 50 puntos básicos en septiembre de 2024. Sin embargo, es importante señalar que la revisión de las cifras de empleo en aquel momento no generó temores recesivos significativos, ya que se había anticipado una revisión a la baja de más de un millón de empleos.

Expectativas actuales del mercado sobre recorte de tipos

Tras un débil informe de empleos no agrícolas (NFP) de agosto de 2025, que mostró un aumento de tan solo 22.000 puestos de trabajo, muy por debajo de la ya baja expectativa de 75.000, los mercados ya están descontando un recorte de tipos en la reunión de la Fed de la próxima semana. La tasa de desempleo ha subido al 4,3%.

El mercado actualmente está descontando un recorte total de 25 puntos básicos el 17 de septiembre, sino también una probabilidad del 13% de un recorte de 50 puntos básicos. Se espera otro recorte total en octubre, y un tercero prácticamente descontado para diciembre. Standard Chartered anticipa que una revisión negativa significativa del NFP podría inclinar la balanza hacia un recorte mayor de 50 puntos básicos.

Fuente: Bloomberg Finance LP

 

Sectores más afectados por la revisión de las cifras de empleo

Según las expectativas de los analistas y el precedente de 2024, se esperan las mayores revisiones negativas por las cifras de empleo en los servicios profesionales y empresariales, donde la revisión del año pasado alcanzó casi 360.000 empleos. El siguiente sector clave es el ocio y la hostelería, que registró una revisión de 150.000 empleos el año pasado. Por otro lado, se anticipan revisiones positivas en la educación privada, la sanidad e incluso el empleo público.

¿Qué esperar de los mercados?

Una notable revisión negativa del NFP reforzaría la narrativa de un mercado laboral debilitado. Sin embargo, el análisis de Bloomberg Economics sugiere una visión más moderada. Si los datos confirman una mejora en el primer trimestre de 2025, la Fed podría interpretar la situación como una moderación temporal que está llegando a su fin. Por otro lado, los datos más recientes de los últimos meses ya se han revisado significativamente a la baja, y en junio experimentamos una disminución del empleo.

Para los mercados, una revisión fuerte, mayor que la del año pasado, podría significar un claro debilitamiento del dólar, una caída de los rendimientos y un aumento continuo del precio del oro. La reacción en el mercado bursátil no es tan clara; si bien una disminución del empleo implicaría recortes de tipos —lo cual beneficia a las acciones—, las señales de recesión no son tan positivas para el mercado.

Precio del oro

El oro ha alcanzado máximos históricos debido a las crecientes expectativas de recortes.

Gráfico con la cotización del precio del oro

Contexto político y credibilidad de los datos

La revisión de las cifras de empleo también tiene una dimensión política. El presidente Trump cuestionó la credibilidad de los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), y en agosto de 2025 despidió a la comisionada de la BLS, Erika McEntarfer, tras la publicación de datos débiles de julio. Trump acusó a la BLS de "falsificar" los datos, aunque los economistas enfatizan que las revisiones son parte normal del proceso de refinación de los datos económicos.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo