En este video analizamos los recientes lanzamientos de la compañía de la manzana y como le pueden impulsar para recuperar el crecimiento.
Apple acaba de presentar sus nuevos productos, entre los que se encuentran las actualizaciones de iWatch con una versión más fina con la pantalla más grande, los Airpods que incorporan el puerto USBC y cancelación de ruido y el iPhone 16 que incorpora mejoras en la cámara y abre la puerta a nuevas funciones relacionadas con la Inteligencia Artificial
Aunque los cambios de diseño en el iPhone no parecen tan convincentes como para justificar un gran ciclo de renovación, se espera que sirvan para impulsar las ventas en un 5% hasta los 235 millones. Actualmente hay más de 2.200 dispositivos activos y la mayor parte tiene más de 3 o 4 años.
Las ventas de Iphone siguen siendo determinantes para la compañía, ya que generan más del 50% de los ingresos. Aunque la caída en las ventas de ordenadores y iPads la han compensado los relojes inteligentes y los auriculares, estos están frenado su crecimiento en los últimos trimestres.
Apple empezó el año con una caída del 15%, arrastrado por las restricciones del gobierno de China que limitó el uso de iPhones a sus funcionarios y la primera caída de ingresos en los últimos 15 años.
Pero desde los mínimos de abril, se disparó un 40% hasta alcanzar un nuevo máximos histórico en 237 dólares por acción. El entusiasmo despertado por los desarrollos y colaboraciones en materia de Inteligencia Artificial han vuelto a impulsar las perspectivas de demanda.
El crecimiento de los ingresos por servicios también está siendo determinante. Ante la dificultad para seguir innovando y lanzando nuevos dispositivos, Apple está potenciando su negocio basado en modelos de suscripción, ya que le generan unos ingresos más predecibles y estables.
Hablamos de Apple TV, Fitness, Game, Music, Almacenamiento en la nube o Apple Care, que ya suponen el 23% de los ingresos. Los suscriptores ya superan los 600 millones y estos servicios tienen una rentabilidad bruta que es más del doble que la de los dispositivos móviles.
Apple vuelve a estar bien posicionada para continuar registrando nuevos máximos durante los próximos años. Las correcciones de doble dígito en esta compañía han vuelto a demostrar que se trata de una gran oportunidad de inversión a medio plazo.
Aunque este tipo de compañías de mega capitalización siempre tiene la necesidad de justificar sus altas valoraciones. Durante los próximos meses habrá que estar atentos a la evolución de su mercado en China, ya que supone el 18% de sus ventas y el 26% de los usuarios de iPhone.
Tras las elecciones podría enfrentarse a nuevas presiones antimonopolio o arancelarias. Igual que posibles multas como las sufridas hoy y que superan los 14.000 millones de dólares en la Unión Europea.
No obstante, estamos hablando de la mayor compañía cotizada del mundo, que cuenta con más de 150.000 millones de dólares en caja y de las bases de clientes más fieles a una marca.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.