Pocas horas después de que el presidente Donald Trump aprobara una nueva solución para Nvidia que permitiría la venta de los chips H2O más recientes a China a cambio de un impuesto adicional del 15%, el gobierno chino prohibió a las empresas gubernamentales comprarlos y utilizarlos, según informa Bloomberg.
La prohibición se aplica a agencias y empresas gubernamentales involucradas en proyectos de seguridad y defensa. Además, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha enviado consultas a empresas tecnológicas, como Alibaba, ByteDance y el grupo Tencent. La consulta solicita a estas empresas que expliquen la necesidad de adquirir componentes extranjeros y exige el uso de sustitutos locales.
Esta es una respuesta indirecta, pero bastante agresiva y asertiva, del gobierno chino a los intentos de reducir la escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China, en la que los chips Nvidia son una de las principales armas de EE. UU. La posición negociadora de EE. UU. se ve agravada por el hecho de que, al mismo tiempo, el presidente Donald Trump extendió la suspensión de algunos aranceles a China, lo que podría ser percibido por la parte china como una señal de debilidad.
Las acciones de Nvidia no muestran una reacción notable ante esta noticia, lo que posiblemente indica que los mercados descartan una solución amistosa a la disputa. El precio de Nvidia subió un 0,4 % antes de la apertura del mercado.

Fuente: Xstation
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.