- Wall Street abre la sesión a la baja
- Dow Jones y Russell 2000 registran las mayores caídas, bajando un 1,3% y un 1,7%, respectivamente.
- Las acciones de Meta Platforms registran una caída del 13%, lo que apunta a una de las caídas récord de capitalización en un día de todos los tiempos.
- Los datos estanflacionarios de EE.UU. no agradaron a Wall Street: un PIB más débil de lo previsto y precios más altos
- Caterpillar (CAT.US), fabricante líder de equipos para el sector industrial y de la construcción, advirtió sobre una posible caída en el impulso de las ventas.
- Los inversores que no están seguros de los resultados de Alphabet (GOOGL.US) y Microsoft (MSFT.US) están recogiendo beneficios antes de los resultados de las BigTech
La sesión del jueves está marcada por una incertidumbre más amplia, después de que los resultados mejores de lo esperado de Meta Platforms no lograron mejorar el sentimiento en torno a la valoración de la compañía, lo que resultó en una caída de casi el 15%. También estamos viendo caídas en las acciones de Alphabet y Microsoft, que informarán sus resultados financieros después de la sesión estadounidense. A los inversores no les gustaron los datos de estanflación, que mostraron una disminución en el consumo en medio de una inflación elevada y un crecimiento económico estadounidense menor al esperado. El presidente Biden comentó los datos, sugiriendo que se necesita una recuperación a este nivel, y los operadores están trasladando las expectativas sobre el primer recorte de tipos de la Fed de noviembre a diciembre de 2024 (el primer recorte totalmente descontado).
Datos en EEUU
PIB del primer trimestre: 1,6% (esperado: 2,4%; anterior: 3,4%)
- El gasto público aumenta sólo 0,21 pp, cuando antes el aumento era de 0,79 pp
- La inversión privada suma 0,56 pp, con un impacto anterior de 0,15 pp
- Consumo privado 1,68 pp, frente al nivel anterior de 2,2 pp
- Consumo privado: 2,5% (esperado: 3,0%; anterior: 3,3%)
Deflactor del PIB: 3,1% (esperado: 3,0%; anterior: 1,7%)
PCE básico: 3,7% (esperado: 3,4%; anterior: 2,0%)
Solicitudes de desempleo: 207.000 (esperado: 215.000; anterior: 212.000).
Meta, Microsoft, Alphabet, Amazon e IBM son algunas de las empresas que mas bajan del S&P 500. Fuente: xStation5
Noticias corporativas
- Southwest Airlines (SWN.US) ha reducido por tercera vez sus estimaciones de entregas de nuevos aviones de Boeing en 2024. La compañía tiene la intención de tomar medidas de reducción de costos para mitigar el impacto resultante en las ganancias. Las acciones de la empresa han bajado casi un 8%.
- Caterpillar (CAT.US) dijo que espera que las ventas disminuyan en el trimestre actual a medida que la demanda de equipos de construcción se debilita después del auge del año pasado. Las acciones pierden un 7%
- Comcast (COM.US) superó las estimaciones de ingresos trimestrales gracias a un crecimiento mayor de lo esperado en suscriptores de su servicio de transmisión Peacock y una gran popularidad en los parques temáticos.
- Merck (MRK.US) elevó su previsión anual de beneficios e ingresos gracias a las fuertes ventas de su medicamento contra el cáncer Keytruda.
- Las acciones de Meta (META.US) han bajado y, si bien los resultados fueron excelentes, los planes para aumentar el gasto a largo plazo en inteligencia artificial han hecho que los inversores no estén seguros de los resultados; La empresa ha hecho previsiones bastante conservadoras para 2024. Como resultado, las acciones de la empresa cotizan a la baja un 13%.
Buenos resultados de Align y American Airlines
- Align Technology elevó su pronóstico de crecimiento anual el miércoles y superó las expectativas de Wall Street para el primer trimestre, basándose en la demanda constante de bandejas transparentes entre los pacientes más jóvenes. El fabricante de aparatos ortopédicos ahora espera un crecimiento total de los ingresos del 6 % al 8 % interanual en 2024, frente al crecimiento de un dígito medio esperado anteriormente en 2023. Los ingresos totales de la compañía en el primer trimestre aumentaron un 5,8 % a 997,4 millones de dólares, superando previsiones de 974,41 millones de dólares. Casi el 84% provino de las ventas de productos emblemáticos. Sobre una base ajustada, la compañía ganó 2,14 dólares por acción, por encima de las estimaciones promedio de los analistas de 1,97 dólares. Sin embargo, un sentimiento más débil hace subir las acciones de la compañía en más de un 3%.
- American Airlines Group también sube un 2%, después de que la compañía reportara beneficios en el primer trimestre muy por encima de las expectativas de los analistas, gracias a un repunte en los viajes de negocios y expectativas de una fuerte demanda durante el verano. La compañía espera ganancias ajustadas de 1,15 dólares por acción a 1,45 dólares por acción para el trimestre que finaliza el 30 de junio. La compañía aérea informó una pérdida de 312 millones de dólares, o 0,48 dólares por acción, en el primer trimestre de 2024, en comparación con una ganancia de 10 millones de dólares. o 0,02 dólares por acción, el año pasado. Los ingresos operativos totales de la aerolínea aumentaron un 3,1% a más de 12.500 millones de dólares.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.