¿Llegara a 3.000 dólares el oro?

10:22 16 de abril de 2024

El metal precioso continúa en subida libre y desde los minimos del pasado mes de febrero se ha revalorizado mas de un 20%, cotizando cerca de récords históricos a medida que las crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente aumentan la demanda de activos refugio.

¿Qué alimenta este rally?

  • Incertidumbre geopolítica: El reciente ataque de Irán a Israel y la posible represalia han disparado la inquietud global, llevando a los inversores a buscar refugio en activos como el oro.
  • Inflación persistente: Si bien las expectativas de recortes de tasas se han retrasado, la inflación sigue siendo una preocupación, lo que respalda el atractivo del oro como cobertura contra la erosión del poder adquisitivo.
  • Demanda física robusta: La demanda de oro físico, tanto para joyería como para inversión, sigue siendo fuerte, especialmente en regiones como India y China.
  • Tasas de interés: La reciente revisión al alza de las expectativas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal ha frenado un poco el rally del oro, pero los analistas aún ven un potencial alcista a largo plazo a medida que las tasas permanezcan por debajo de la inflación.

¿Qué opinan los expertos?

  • Citi: Estima un precio de 3.000 dolares por onza para el oro en los próximos 6 a 18 meses.
  • Goldman Sachs: Eleva su objetivo de precio para fin de año a 2.700 dolares por onza, citando un "mercado alcista inquebrantable".

En resumen, el oro se posiciona como un refugio seguro en un entorno incierto, atrayendo a inversores que buscan proteger sus activos a medida que las tensiones geopolíticas, la inflación y la incertidumbre en torno a las tasas de interés persisten.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo