-
Los futuros del café arábigo subieron un 5%, superando los 400 centavos por libra por primera vez desde septiembre
-
El repunte se debe al temor a una sequía en Brasil (riesgo de La Niña) durante el período crítico de floración y a la caída de los inventarios de ICE a su mínimo en un año y medio
-
El precio superó con éxito un nivel clave de resistencia técnica, apuntando ahora a una zona de fuerte oferta entre 420 y 430 centavos por libra.
-
Los futuros del café arábigo subieron un 5%, superando los 400 centavos por libra por primera vez desde septiembre
-
El repunte se debe al temor a una sequía en Brasil (riesgo de La Niña) durante el período crítico de floración y a la caída de los inventarios de ICE a su mínimo en un año y medio
-
El precio superó con éxito un nivel clave de resistencia técnica, apuntando ahora a una zona de fuerte oferta entre 420 y 430 centavos por libra.
Los futuros del café registran subidas cercanas al 5%, superando los 400 centavos por libra por primera vez desde el 17 de septiembre. Un catalizador alcista ya se evidenció durante la sesión de ayer, impulsado por la persistente preocupación por la escasez de lluvias en Brasil. La escasez de precipitaciones durante el período crítico de floración amenaza con reducir significativamente las perspectivas de producción para la próxima temporada.
A estas perspectivas alcistas se suma la disminución de los inventarios de café certificado por el ICE, que han alcanzado sus niveles más bajos en un año y medio. Para agravar la escasez de suministro, Estados Unidos continúa evitando abastecerse de café brasileño debido a la persistencia de un arancel de importación del 50%.
Para intensificar aún más los temores sobre la oferta, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) aumentó el mes pasado la probabilidad de un evento severo de La Niña al 71%. Este fenómeno podría provocar una sequía generalizada en Brasil en los próximos meses, lo que podría limitar aún más la cosecha de la próxima temporada.
El precio del Arábica ha subido aproximadamente un 5% hoy, superando con éxito la resistencia del 23,6% de retroceso de Fibonacci de la última gran onda ascendente. Se identifica una fuerte zona de oferta en el rango de 420 a 430 centavos por libra. Los máximos históricos registrados en febrero se sitúan ligeramente por encima del nivel de 430 centavos.
Precio del café

El barril de petróleo se desploma a su nivel más bajo desde mayo
El oro cae desde máximos históricos🔔
Informe de materias primas : El petróleo se enfrenta a riesgos de sobreoferta
La plata se revaloriza casi un 70% en lo que va de año
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.