Los tres activos a vigilar en la próxima semana (03.03.2023)

17:50 3 de marzo de 2023

Los mercados se preparan para otra interesante semana, cargada de eventos de alta relevancia. El máximo representante de la FED, Jerome Powell, emitirá desde el Congreso su discurso semestral durante dos jornadas, mientras que el Banco de Canadá y el Banco de Japón anunciarán sus respectivas decisiones en lo referente a tipos de interés. Por último, pero no por ello menos importante, se publicarán los datos de empleo del mes de febrero de EEUU y Canadá, motivos de peso para prestar especial atención al US500, el CADJPY y el USDCAD.

US500

Jerome Powell, presidente de la FED, comparecerá para su discurso semestral en el Congreso de los EEUU la próxima semana, en un total de dos jornadas. El martes a las 16:00h (GMT+1), lo hará en el Senado, y el miércoles a la misma hora, ante el Comité de Servicios Financieros. Generalmente, suele publicarse un avance de su discurso en torno a hora y media antes de su comparecencia, lo cual podría suceder hacia las 14:30h (GMT+1) del martes. La temática será la misma durante ambas jornadas, si bien las cuestiones formuladas por los expertos en la rueda de prensa podrían diferir. El USD y los índices como US500 podrían reaccionar ante ello. 

CADJPY

El par CADJPY podría erigirse como uno de los protagonistas del mercado de divisa en la próxima semana, dado que tanto el Banco de Canadá como el Banco de Japón publicarán datos de tipos de interés. El primero lo hará el miércoles a las 16:00h (GMT+1), y el mercado no cuenta con que esto mueva el CAD, dado que desde la entidad apuntan a una pausa en el ciclo de subidas. En el caso del JPY, el sentimiento del mercado es similar, lo que tendrá sin embargo que esperar a la comparecencia del segundo en la sesión asiática del viernes. Pese a lo anterior, cualquier información fuera de lo anterior podría sacudir el precio del par CADJPY, conduciéndolo potencialmente a una ruptura por encima del nivel de 100.00

USDCAD

El par USDCAD podría generar a sus inversores una gran oportunidad la semana que viene. Además de la comparecencia de Powell y las declaraciones por parte del Banco de Canadá, en la sesión del viernes a las 14:30h (GMT+1), con la publicación de los datos de empleo en Canadá y EEUU, podría haber un impacto adicional en este activo. En el caso de EEUU, los inversores anhelan una mejora en los datos de enero a febrero. El USD también podría reaccionar el jueves ante la publicación del informe ADP previo del jueves a las 14:15h (GMT+1). 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo