- Los precios al productor de EE. UU. aumentan más de lo previsto
- Los precios al productor de China son los más altos desde 2018
Hoy, los inversores esperaban ansiosamente la publicación de los precios al productor de EE. UU. después de que la inflación de las fábricas chinas aumentara a su nivel más alto desde julio de 2018. El informe se retrasó después de que el sitio web de la Oficina de Estadísticas Laborales colapsara y mostrara que los precios al productor para la demanda final en los EE. UU. aumentaron un 1% desde un mes antes en marzo, luego de un aumento del 0.5% en febrero y muy por encima de las expectativas de los analistas, un avance del 0.5%. El costo de los bienes aumentó un 1,7%, que es el aumento más alto jamás registrado y se debió principalmente a un aumento del 5,9% en los precios de la energía. Más de una cuarta parte del aumento de los precios de los bienes se puede atribuir al aumento del 8,8% en los precios de la gasolina. Los índices de combustible diesel, energía eléctrica residencial, químicos industriales, productos siderúrgicos y aves procesadas también subieron. En tanto, el costo de los servicios aumentó un 0,7%, el tercer avance consecutivo, principalmente atribuible a los márgenes de los servicios comerciales de demanda final. El índice subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 0,7%, también muy por encima de las proyecciones del mercado de 0,2%. Año tras año, los precios al productor aumentaron un 4,2%, que es el mayor aumento desde septiembre de 2011, y el índice básico subió un 3,1%

La inflación de los precios al productor de EE. UU. ha subido a un máximo de 10 años. ¿Seguirá la lectura del IPC sus pasos? Fuente: XTB, Macrobond
La lectura de hoy estuvo en línea con las expectativas de muchos inversores con respecto a una mayor inflación a medida que la economía se reabre en medio de un entorno de salud pública mejorado y una financiación pública masiva. También indica que las presiones sobre los precios continúan aumentando a medida que algunas encuestas (por ejemplo, el informe ISM) indican que los fabricantes tienen potencialmente una mayor capacidad para trasladar costos más altos a los consumidores. Esto aumenta el riesgo de lecturas del IPC más altas a corto plazo e indica la posibilidad de cambios anteriores en la política de la Reserva Federal.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.