El PIB final de EE. UU. se expandió un 6,9 % anualizado en el cuarto trimestre, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado de 7,0 % y en línea con la lectura preliminar. La publicación de hoy no provocó volatilidad en el mercado, pero vale la pena señalar que tenemos un factor que puede afectar la estabilidad de un fuerte crecimiento: los inventarios.

El PIB real está creciendo a una tasa anualizada del 6,9%. En términos nominales, teniendo en cuenta los precios actuales, tenemos un aumento de dos dígitos. Fuente: BEA
Sin embargo, la contribución de los inventarios supera el 5%, lo que significa que su crecimiento fue responsable del 75% del crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2021. Al mismo tiempo, la contribución del consumo privado está cayendo fuertemente. Por lo general, se mantuvo muy por encima del 2%, mientras que en el cuarto trimestre cayó al 1,76%. Obviamente, tenemos una contribución negativa de las exportaciones netas y una gran contribución negativa del consumo del gobierno.

La contribución al inventario superó el 5,0% en el último trimestre. En el primer trimestre de 2022, los economistas esperan una contribución negativa de los inventarios de casi el 3 %. Fuente: FRED
El crecimiento del consumo en el cuarto trimestre cayó del 3,1% al 2,5% en la última estimación del PIB. Los presupuestos de los consumidores se ven afectados negativamente por el aumento de la inflación. Las expectativas para el primer trimestre de 2022 indican solo un aumento del 0,5% a un ritmo anualizado. Como se puede ver, tenemos varias señales de que EE. UU. puede estar al borde de la recesión, aunque vale la pena señalar que el mercado laboral aún se mantiene firme, lo que puede limitar el riesgo de un colapso. Sin embargo, si las condiciones del mercado laboral empeoran, el giro reciente de la curva de rendimiento podría haber señalado el acercamiento de una recesión.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.