MAPFRE
La compañía aseguradora Mapfre, en su última semana del año, analizamos el comportamiento del valor en este ejercicio, ante un mercado de renta variable bajista con los frentes macroeconómicos de la guerra comercial entre EEUU y China. El sector financiero-asegurador en Europa, ha sido castigado por el mercado ante la ausencia de tipos de interés en Europa por el presidente del BCE,Mario Draghi. Mapfre a nivel técnico en los últimos trimestres del 2018, el resultado técnico se recupera a pesar de su debilidad. Dicha mejora se centra en el negocio de Vida en España ya que aumentan +6,2% vs.-4,2% en el primer semestre del 2018, mientras que en el No Vida descienden un -7,2% vs.-9,6% en el primer semestre del 2018.
El principal escollo se encuentra en que las primas siguen penalizadas por la depreciación de las divisas de mercados que son principales para su balance a nivel internacional como el real brasileño, dólar, lira turca y peso mexicano que han provocado en estos mercados hayan mermado sus fuente de ingresos con caídas en sus cuentas de resultados. El plan estratégico deja frío al mercado y el precio objetivo cae a mínimos de dos años. El mercado ha recibido con una sobredosis de frialdad el plan estratégico de Mapfre. La mayor aseguradora nacional celebró el pasado lunes el 'Investor Day' y desgranó las líneas maestras de su plan estratégico hasta 2021.
La compañía tiene por delante un año 2019 de transición, la publicación del plan ha llegado poco después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya enfriado las expectativas de subidas de los tipos de interés. Espera lograr un ROE del 10%, unos ingresos de 30.000 millones en 2021 y mantener el 'pay out' entre el 50% y el 65%.
Una hoja de ruta de perfil bajo queha elevado el escepticismo el mercado. "El entorno de tipos bajos, junto con la depreciación de las divisas, seguirán siendo dos de las variables que supondrán un freno para la evolución del negocio", señala Renta 4, que recuerda que Mapfre no cumplió con el objetivo de ROE contemplado en su plan estratégico anterior y que la compañía se concentrará en 2019 en la mejora de gastos y de la gestión de la siniestralidad.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.