Mercado accionario estadounidense hoy: Nasdaq sube, Dow Jones bajo presión

20:25 3 de septiembre de 2025

Bonos y rendimientos del Tesoro de EE. UU.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense continúan al alza, reflejando la preferencia de los inversores por activos seguros. La misma tendencia se observa en otros países del G7, especialmente en el Reino Unido, donde los rendimientos a largo plazo alcanzan máximos de varias décadas.

👉 En Estados Unidos, los bonos a 30 años se acercan al nivel clave de 50 puntos básicos. Tras las subastas récord de corto plazo en agosto, se espera una reducción en septiembre, aunque persiste el riesgo de menor liquidez.


Fed, empleo y expectativas de recortes de tasas

El informe JOLTS reveló una caída en las vacantes laborales hasta 7,18 millones, desde los 7,357 millones previos.
Estos datos aumentan la probabilidad de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que apoya las valoraciones de empresas de crecimiento y eleva la demanda por el oro, pero presiona al dólar.


Oro, plata y metales industriales

El oro alcanzó un nuevo máximo histórico, superando los 3.550 USD por onza, impulsado por las expectativas de una Fed más acomodaticia.
La plata, en cambio, retrocedió por debajo de los 41 USD por onza, mientras que el cobre descendió bajo los 10.000 USD ante la debilidad de la demanda industrial.


Petróleo y gas natural

El crudo WTI cayó más de un 2% tras rumores de que la OPEP+ podría aumentar su producción, generando mayor presión bajista sobre los precios.

Por el contrario, el gas natural en EE. UU. superó los 3,1 USD/MMBTU, impulsado por la fuerte demanda de electricidad en el oeste del país. Se espera un informe clave de inventarios que podría confirmar una caída en los suministros.


Criptomonedas: Ethereum lidera las subidas

El mercado de criptomonedas mantiene su fortaleza. Ethereum avanzó más de un 3%, reflejando un renovado apetito por activos de riesgo, lo que sugiere que el sentimiento del mercado es menos negativo de lo que muchos analistas anticipaban.


Google y Apple impulsan al Nasdaq

Uno de los motores del rally fue la victoria legal de Google, que ganó la demanda antimonopolio presentada por el Departamento de Justicia.
La acción subió cerca de un 8%, marcando un nuevo máximo histórico y eliminando riesgos regulatorios.
Como efecto indirecto, Apple también registró avances, reforzando el desempeño positivo del Nasdaq.


Panorama económico internacional

Mercado accionario estadounidense: Nasdaq y S&P 500 avanzan mientras el Dow Jones se rezaga

El mercado accionario estadounidense cerró la jornada con una marcada divergencia. El Nasdaq y el S&P 500 se mantuvieron en terreno positivo gracias al impulso de las grandes tecnológicas, principalmente Google, mientras que el Dow Jones continuó bajo presión por la debilidad del mercado laboral y las dudas sobre la salud de la economía.


  • Comportamiento de los principales índices

    • US500 (S&P 500): se mantuvo cerca del cierre previo.
    • US100 (Nasdaq): subió un 0,25%, impulsado por Google y Apple.
    • US30 (Dow Jones): avanzó un 0,38%, aunque sigue rezagado frente a otros índices.

El mercado global enfrenta señales mixtas: mientras las tecnológicas y el oro lideran el impulso, la debilidad del empleo en EE. UU. y la incertidumbre en el petróleo generan cautela.
Los inversores continúan ajustando sus carteras entre activos de riesgo y refugios, en un escenario marcado por la expectativa de recortes de tasas de la Fed.

  • Eurozona: el PMI de servicios cayó a 50,4, mostrando debilidad en Alemania, Italia y España.
  • Inflación PPI: se situó en 0,2% interanual, por encima del 0,1% esperado.
  • Australia: su PIB creció un 1,8% interanual en el segundo trimestre, superando la expectativa del 1,6%.
  • China: el PMI de servicios para pequeñas empresas alcanzó 53 puntos, por encima del esperado 52,4.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo