Francia se mantiene líder en el sector de artículos de lujo. Con ayuda de la fuerte expansión en suelo asiático, las compañías de esta naturaleza aún se ven afectadas por las nuevas cepas de COVID-19 y su impacto sobre la población. De hecho, las diferentes marcas han registrado cambios en los hábitos de consumo, viéndose forzadas a innovar (siempre manteniéndose fieles a su imagen de marca). Puede decirse que algunas como LVMH (MC.FR) o L'oreal (OR.FR) lo han conseguido y han alcanzado nuevos máximos históricos, mientras que otras como Hermes (RMS.FR) o Kering (KER.FR) se acercan a sus niveles máximos. El sector de artículos de lujo ha ayudado al índice francés CAC40 (FRA40) a recuperarse de sus mínimos prepandémicos, dado que las cuatro compañías anteriores representan un 35% del mismo.
La mayoría de los índices europeos finalizaron al alza la sesión de ayer. El DAX alemán (DE30) rompió la barrera psicológica de los 15000 puntos, estableciendo un nuevo máximo histórico, mientras el CAC40 francés (FRA40) escaló un 1.2% hasta los 6088 puntos. De hecho, fue la sesión de bolsa más fuerte para este último desde febrero de 2020, si bien esta vez fue debido al sector bancario y su revalorización, ligada a los rendimientos de los bonos de EEUU (que alcanzaron su nivel más alto desde enero del año pasado). Société Générale (GLE.FR) subió un 3.96%, BNP Paribas (BNP.FR) un 3.85% y Crédit Agricole (ACA.FR) un 2.72%.
En este análisis, el foco se sitúa en tres intervalos, con el fin de hallar la tendencia del índice FRA40 (actualmente cerca de su máximo histórico).
Intervalo semanal (W1) :
En eeste intervalo, la señal alcista de Ichimoku ya se observaba en noviembre de 2020, cuando los precios consiguieron romper la nube (círculo rojo). Cuando el Chikou-span confirmó dicha señal, rompiéndose entonces la nube a finales de febrero (rectángulo rojo), la tendencia alcista condujo al índice a los 6070 puntos, cerca de su récord histórico. El máximo prepandémico es la siguiente resistencia; de conseguir los alcistas conducir el precio por encima de la misma, podría abrirse la veda en dirección a nuevos máximos.
FRA40, Intervalo W1. Fuente: xStation5
Intervalo diario (D1) :
En este intervalo, puede apreciarse una primera corrección bajista detenida posteriormente en la frontera de los 5700 puntos. Esta corrección alcanzó la nube diaria (primer círculo rojo), actuando como soporte y permitiendo al precio ganar momentum alcista y atravesar la frontera mencionada. Tras un nuevo movimiento alcista iniciado a principios de marzo, los precios se toparon con una nueva resistencia en 6090 puntos, rebotando esta vez a la baja. Los alcistas consiguieron detener las caídas en la Kijun-line (segundo círculo rojo), en torno a los 5887 puntos, y actualmente los precios han retornado a la zona previa de precios (última barrera previa al máximo histórico). En caso de conseguir los alcistas presionar el precio por encima, el crecimiento podría conducir al nivel 127.2% del Retroceso de Fibonacci (6150 puntos). En caso contrario, de mantenerse el precio bajo los 6090 puntos, la corrección a la baja podría conducirlo al nivel 78.6% de dicho retroceso (alrededor de los 6050 puntos).
FRA40, Intervalo D1. Fuente: xStation5
Intervalo H4:
En este intervalo, puede apreciarse la acción de los alcistas, que consiguieron detener las caídas en el extremo inferior de la nube (rectángulo amarillo), en torno a los 5890 puntos (coincidente con la Kijun-line mencionada anteriormente). Como se puede apreciar, de darse una corrección a la baja, el siguiente soporte se halla en la Tenkan-line (círculo rojo), coincidente con el nivel 78.6% del Retroceso de Fibonacci (6050 puntos). La zona roja en el gráfico inferior representa una zona de soporte; de caer el precio por debajo de este área, podría verse una corrección más profunda en dirección a los 5700 puntos. Por otra parte, en caso de que bien hoy o bien mañana la vela diaria cierre por encima de 6091 puntos, esto podría conducir a un movimiento alcista más pronunciado, que podría conducir a nuevos máximos históricos.
FRA40, Intervalo H4. Fuente : xStation5
Réda Aboutika, XTB France
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.