¿Por qué el terremoto en Taiwan puede dejar a la economía global en jaque?

10:57 3 de abril de 2024

Esta madrugada se ha producido un importante movimiento sísmico en la costa de Taiwán que ha provocado daños en el país y que ha hecho saltar las alarmas entre las principales empresas de chips. El terremoto ha sido de 7,3 grados, una escala que no se repite desde hace 25 años. Pero ¿por qué un país tan pequeño puede provocar un colapso de la economía mundial?

 

 

Taiwán Semiconductor o TSMC (TSM.US) es la líder mundial en producción de chips y se ubica en Taiwán. Grandes empresas, como Apple (AAPL.US) y Nvidia (NVDA.US) diseñan sus propios chips, pero no los producen, sino que lo encargan a compañías con fábricas. Pues TSMC es la empresa de referencia y los dos gigantes tecnológicos, entre otros, dependen de ella para seguir adelante con sus procesos de producción. 

Hay que tener en cuenta que hoy en día prácticamente todo lleva chips y que TSMC copa alrededor de un 60% de la cuota de mercado de semiconductores. Por tanto, sectores como el automovilístico, el de ordenadores, móviles, industrial, aéreo y sobre todo la IA, se verían afectados en un contexto en el que ya hay escasez de chips y cuellos de botella. De hecho, podría parar una parte importante de la economía global. 

De momento, lo que sabemos es que TSMC evacuó a parte del personal y que nadie de la empresa está herido, aunque todavía está evaluando daños. Parece que en esta ocasión los daños no irán a más, aunque también hay que tener en cuenta que después de este tipo de terremotos de tanta magnitud, suele haber réplicas menores en las próximas semanas. 

Otra zona afectada es Japón, que ha alertado de olas de unos 3 metros de altura, lo que también ha provocado cierta alarma. 

 

Las acciones de TSMC suben un 30% en lo que va de año. 

Fuentes: Plataforma de XTB

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Escrito por

Javier Cabrera

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo