El más beneficiado es la Juventus de Turín, que sube un 10,5% en bolsa en estos momentos. Recordemos que la Juve es uno de los 3 clubes que mostró un mayor compromiso público con el proyecto junto con Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, y que más tiempo tardó en abandonarlo ante las amenazas de la UEFA.
La liga inicialmente propuesta involucraba a los seis grandes equipos de Inglaterra, los tres históricos de Italia y los tres de España.
Los temores a sanciones por parte del máximo organismo del fútbol europeo y a quedar excluido de las competiciones echó para atras a la mayoría de miembros que conformaban el incipiente proyecto de la Superliga en primavera de 2021.
Sin embargo, hoy hemos tenido un giro notable en todo este asunto dado que el máximo tribunal de la Unión Europea ha dictaminado que los principales órganos rectores del deporte violaron la ley antimonopolio al frustrar este proyecto en 2021.
La UEFA y la FIFA están "abusando de una posición dominante" al aplicar reglas arbitrarias sobre aprobación, control y sanciones. indicaba el fallo vinculante. A22 Sports Management, la empresa detrás de esta "Nueva Liga", demandó a la UEFA y a la FIFA en España, alegando que sus amenazas eran una “barrera insuperable” para el nuevo torneo y violaban la ley antimonopolio. La disputa terminó en el máximo tribunal del bloque y hoy hemos conocido sus conclusiones.
Como citábamos y como se puede apreciar en la gráfica del valor a continuación, la Juventus ha sido la más beneficiada mientras que un club como el Manchester United que también cotiza en bolsa lo recoge hoy con menos entusiasmo. El club inglés que cotiza en Estados Unidos sube en estos momentos un 1% en el premercado tras una mala sesión en el día de ayer en el que su valor bajó en línea con los grandes índices americanos.
Gráfica de la Juventus con velas de 30 minutos. Sube casi un 11% en la sesión de hoy.
Fuente : Xstation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.