Siguiendo las expectativas del mercado, el Banco de la Reserva de Australia decidió en su reunión de hoy reducir el tipo de interés del 3,85% al 3,6%, lo que supone una reducción efectiva de 25 puntos básicos. El par AUDUSD está reaccionando con caídas.
El consenso del mercado indicaba un recorte casi seguro, debido a una serie de variables económicas en Australia. Principalmente, el indicador de inflación preferido por el RBA, el "IPC recortado", se situó en el 2,7% y se situó dentro del rango objetivo de la política monetaria del Banco, del 2 al 3%. Un hecho que complació claramente a la dirección del banco. Cabe mencionar también el aumento del desempleo, que actualmente se sitúa en el 4,3%. Esto respalda la tesis del banco central de una economía en desaceleración y justifica las reducciones. Además, los recientes aranceles impuestos a Australia por Donald Trump podrían provocar una mayor desaceleración.

A la luz de esta información, el mercado no solo espera nuevas reducciones sino que, tras la última reunión, ve una aceleración en el ritmo de flexibilización de la política. Actualmente, se espera que el tipo de interés objetivo del banco central, tras el ciclo actual de recortes de tipos, se sitúe en torno al 3%.

La presidenta del banco central, Michele Bullock, enfatiza la importancia de los datos, como el empleo y la inflación, como fuentes de la política del RBA. La Sra. Bullock también mencionó la considerable dependencia de la situación de Australia de los mercados extranjeros, especialmente el estadounidense. Añadió que las reducciones actuales ya son preventivas y responden a las expectativas del banco sobre la economía. A pesar de las expectativas del mercado, a día de hoy, la presidenta no anuncia reducciones mayores; estas dependerán de los nuevos datos.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.