Las acciones de Repsol arrancan la jornada con una subida superior al 1,5%, alcanzando los 13,42 euros, en lo que supone uno de sus niveles más altos de los últimos meses. El repunte se produce en un contexto de optimismo generalizado en el sector energético europeo, impulsado por la subida de los precios de la electricidad y la estabilidad en los mercados de materias primas.

La petrolera española ha sido respaldada por sus sólidos resultados del segundo trimestre, donde destacó el buen comportamiento de su negocio de exploración y producción, con aportaciones clave desde Reino Unido, Trinidad y Tobago y Estados Unidos. Además, su división comercial sigue creciendo: las ventas de combustibles para transporte aumentaron un 16% interanual, y los clientes digitales ya superan los 2,8 millones, consolidando a Repsol como el cuarto operador eléctrico en España.
Los analistas valoran positivamente la capacidad de la compañía para generar flujo de caja operativo, estimado en 3.000 millones de euros para 2025, y su compromiso con la retribución al accionista, que incluye la amortización de 350 millones en acciones propias antes de fin de año.
La subida de hoy refuerza la tendencia alcista que Repsol ha mantenido en las últimas semanas, con una revalorización cercana al 4% en el último mes y más del 15% en lo que va de año. En un entorno de transición energética y volatilidad geopolítica, la compañía se consolida como uno de los valores defensivos más sólidos del Ibex 35.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.