El Ibex se agarra a los 9.350 puntos
La bolsa española volvió a cerrar en negativo al borde de los 9.350 puntos en una con escasas referencias económicas. Los mercados se han recuperado de la rebaja de la calificación crediticia de Fitch y vuelven a discutir sobre la posibilidad de nuevos aumentos en las próximas reuniones de los bancos centrales. En EE. UU., la gobernadora de la Fed Michelle Bowman dijo que espera incrementos adicionales, mientras el presidente de la Fed de New York John William advirtió de la necesidad de mantener altos los tipos por un tiempo prolongado.
En el plano empresarial, Fluidra lideró las subidas seguidas por las entidades bancarias de mediana capitalización como CaixaBank, Sabadell y Bankinter. Empresas del sector turismo como IAG, Amadeus y Meliá también finalizaron la sesión con avances. En el lado negativo, Acciona y Solaría cerraron la tabla y ya acumulan una caída desde el inicio de año superior al 20%.
Los bonos a dos años en Alemania subieron hasta seis puntos básicos en respuesta a un anuncio realizado el viernes por la noche por el Bundesbank, que dijo que dejará de pagar intereses sobre los depósitos del gobierno nacional. La medida tomó a los inversores con la guardia baja y alimentó la especulación de que destinan más dinero hacia bonos de mayor rendimiento. Los precios del trigo subieron cuando Ucrania atacó un petrolero ruso en el estrecho de Kerch, amenazando una ruta de exportación clave.
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.