Resumen de materias primas - Petróleo, Oro, Cacao, Aluminio (16.04.2024)

15:04 16 de abril de 2024

Petróleo

  • El petróleo viene bajando desde principios de esta semana ante la falta de una escalada importante de la situación en Oriente Medio, aunque es difícil hablar de una calma de la situación.
  • Después del ataque de represalia de Irán contra Israel, el mercado se pregunta si las altas exportaciones de petróleo de Irán pueden continuar. Por otra parte, las exportaciones de Irán se dirigieron principalmente a China, a refinerías privadas en la región de Shandong. Una disminución significativa en la capacidad de producción en esta región puede indicar una reducción en el procesamiento de petróleo iraní (aunque, por otro lado, también puede indicar una demanda débil)
  • Al mismo tiempo, la refinación de petróleo en China está en su nivel más alto en cinco meses, lo que indica una alta demanda. En Europa se está formando el mayor contango diésel en muchos meses
  • Mientras tanto, el diferencial del petróleo WTI, que puede simbolizar el margen, ha disminuido recientemente, lo que puede sugerir una reducción de la demanda o una oferta suficientemente alta. Si este fuera un indicador adelantado, deberíamos experimentar un pico en los precios del petróleo WTI dentro de 3 a 4 semanas.
  • Las exportaciones rusas de petróleo por mar alcanzan su máximo en 11 meses

El diferencial del crack en EE.UU. ha disminuido recientemente, lo que sugiere un posible pico de los precios del petróleo en un futuro próximo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Las exportaciones de petróleo de Irán ascienden aproximadamente a 1,5 millones de barriles por día. La mayor parte de esta exportación va a China, lo que dificulta la aplicación de las sanciones estadounidenses. Sin embargo, es importante monitorear los datos sobre el procesamiento de petróleo en la región de Shandong. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

El petróleo ha estado bajando desde principios de este año. Los precios del petróleo se han comportado en las últimas semanas de manera similar a antes del inicio del conflicto entre Israel y Hamás, así como ante otros problemas geopolíticos en todo el mundo. Si este conflicto tuviera en el mercado del petróleo un efecto similar al de octubre, no se puede descartar una corrección más profunda en las próximas semanas. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB.

Oro

  • El oro subió a 2.430 dólares la onza justo antes del fin de semana, durante el cual Irán lanzó un ataque de represalia contra Israel. La falta de escalada del conflicto provocó un retroceso de los precios del oro, pero aún se mantienen entre 2.350 y 2.400 dólares la onza.
  • Al mismo tiempo, observamos una disparidad significativa entre el comportamiento del oro y el dólar y los rendimientos. El EUR/USD y los rendimientos se encuentran en niveles en los que el oro estuvo recientemente por debajo de los 2.000 dólares la onza.
  • Actualmente, el mercado está descontando un solo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal hasta septiembre de este año y menos de dos recortes hasta finales de año.
  • En el mercado del oro recientemente hemos visto una demanda bastante grande de contratos. En términos de oro físico, observamos la demanda de lingotes y monedas por parte de los bancos centrales. Los fondos ETF siguen vendiendo oro.
  • Si ajustamos el oro a la inflación en Estados Unidos, todavía está relativamente lejos de los picos locales o históricos recientes. En 2011, el oro ajustado a la inflación estaba por encima de los 2.600 dólares la onza, mientras que en 2021 estaba en los 2.500 dólares la onza.
  • Barrick Gold, una de las mayores empresas que cotizan en bolsa involucradas en la extracción de oro, indica un mayor crecimiento de la producción en 2024. Por otro lado, la producción de oro en el primer trimestre de 2024 fue menor que en el último trimestre de 2023 debido a las paradas planificadas en Nevada Gold Mines.

Oro ajustado a la inflación en comparación con los precios nominales del oro. Fuente: Bloomberg Finance LP

El oro está subiendo a pesar de la falta de demanda de los ETF. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB.

Cacao

  • Citi ha elevado su previsión para el cacao en los próximos 3 meses hasta 12.500 dólares por tonelada desde 10.000 dólares por tonelada.
  • Citi señala perspectivas negativas para 2025, pero de momento prevalecen los factores de oferta para mantener los precios elevados. Citi espera un pico de precios en el segundo trimestre de 2024. Citi espera que los precios de los contratos de futuros de 2025 sean un 20% más bajos.
  • Las perspectivas pueden verse modificadas por datos sobre el procesamiento o por otros problemas de suministro.
  • ICCO pronostica una disminución del 5% en el procesamiento mundial de cacao esta temporada a 4,78 millones de toneladas.
  • Los primeros datos de procesamiento disponibles de Brasil indican una disminución del 6% en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año anterior. El procesamiento ascendió a 60 mil toneladas, cifra aún cercana a máximos históricos
  • Los datos de procesamiento global deberían estar disponibles el próximo jueves.
  • Los expertos señalan que pocos están dispuestos a contratar a niveles tan altos, esperando caídas de precios en el futuro cercano. Al contratar a precios actualmente altos, los procesadores corren el riesgo de caídas significativas en los márgenes si los precios del cacao realmente caen en el futuro.
  • Los expertos también sugieren que los datos del próximo jueves pueden ser débiles, pero no indican una demanda débil, sino más bien limitaciones en sus propias existencias y falta de disponibilidad de nueva oferta.
  • Para evaluar el mercado del cacao, hay que esperar los informes financieros de empresas como Mondelez, Mars, Lindt, Neste, Hershey o Ferrero para evaluar si la demanda de productos de chocolate está aumentando junto con sus precios.

Las posiciones largas y cortas en cacao siguen reduciéndose, pero las posiciones netas se mantienen esencialmente sin cambios. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Aluminio

  • Estados Unidos y Reino Unido imponen nuevas sanciones a los metales industriales rusos.
  • Estados Unidos y el Reino Unido han prohibido el comercio de nuevos suministros de aluminio, cobre y níquel rusos en las bolsas de Chicago y Londres.
  • Hasta ahora, Rusia ha representado una porción muy pequeña de las exportaciones de aluminio a los Estados Unidos, pero ha sido un importante proveedor de esta materia prima para Europa.
  • Rusia representa aproximadamente el 5% del suministro mundial de aluminio, pero desempeña un papel mucho más importante en la bolsa LME, donde actualmente la mayoría de las existencias almacenadas son de origen ruso.
  • Las últimas sanciones prohíben el uso de nuevos suministros de aluminio ruso.
  • Los inversores temen "reducir" las acciones de la bolsa debido a la posibilidad de escasez en el mercado europeo.
  • Surge la preocupación de que el aluminio y otros metales industriales, de los que Rusia tenía una gran parte del suministro, aumenten a los niveles observados durante los picos de 2022.

La mayoría de las acciones de la LME son de origen ruso. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Las existencias aún no están tan bajas como en 2022, pero han estado cayendo notablemente desde principios de marzo. La LME limita la posibilidad de reducir las existencias, pero en última instancia puede repetirse una situación similar a la de 2022. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo