• Rusia ha aprobado la primera vacuna Covid-19 del mundo
• El S&P 500, cerca de su nivel más alto antes de la pandemia
• El oro cae casi un 4%
Los índices europeos terminaron la sesión de ayer en verde, después de que los datos recientes mostraran que la moral de los inversores en Alemania subió a su máximo de los últimos 16 años en el presente mes de agosto (muy por encima de las estimaciones de los analistas). Además, un cuarto mes de aumento en las ventas de vehículos de China impulsó la demanda de existencias de automóviles. Los inversores también recibieron con agrado las noticias sobre la primera vacuna COVID-19 del mundo y esperanzas de un estímulo adicional en los EEUU. El DAX sumó +2.1%, el CAC 40 +2.4% y el FTSE 100 +1.7%.
Mientras tanto, en los EEUU, el Dow Jones traspasó la barrera de los 28.000 puntos por primera vez desde febrero, y el S&P 500 cotiza ya cerca de su máximo histórico, tras la noticia de que el presidente Donald Trump estaba considerando "muy seriamente" un recorte de impuestos sobre las ganancias de capital.
El sentimiento económico también se vio respaldado por las esperanzas de más estímulos, después de que la Casa Blanca señalase que estaba lista para reanudar las negociaciones con los demócratas sobre un paquete de ayuda para el coronavirus, mientras que el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dijo que esperaba que se pudiera llegar a un acuerdo esta semana. Además, los inversores continúan monitorizando las tensiones entre Estados Unidos y China antes de la revisión del acuerdo comercial de la Fase 1, que tendrá lugar el 15 de agosto. Mientras tanto, el Nasdaq cotiza a la baja por tercera sesión consecutiva, ya que las principales tecnológicas luchan por seguir creciendo en suelo bursátil.
El oro al contado se desplomó casi un 4% hasta aterrizar alrededor de 1,945 USD/onza el martes, la mayor caída en tres días desde principios de marz, después del comunicado de Rusia confirmando que ha pasado la aprobación regulatoria para la primera vacuna Covid-19 del mundo (después de menos de dos meses de pruebas en humanos). La producción podría comenzar el próximo mes, y las pruebas se completarán en el próximo mes de enero. Parece que la posibilidad de una vacuna se ha considerado un factor inocuo para los metales preciosos, que están funcionando mejor en tiempos de incertidumbre. La plata cayó más de un 7% a alrededor de 27,06 USD/onza.
Los precios del petróleo subieron en la sesión de ayer. Los futuros del WTI subieron un 0,5% y el Brent subió un 0,2%, gracias a las expectativas de un nuevo estímulo estadounidense y las perspectivas de una demanda más fuerte en Asia. Saudi Aramco cree que la demanda de combustible en Asia aumentará a medida que muchos países reabran gradualmente sus economías. Adicionalmente, la debilidad del USD y las señales de que la pandemia en algunas partes de EEUU se está desacelerando también respaldaron los precios.
El calendario económico de hoy no parece particularmente interesante. Las cifras del PIB y la fabricación del Reino Unido se publicarán durante la sesión europea, mientras que los datos de inflación de EEUU Estarán disponibles durante el horario comercial de EE. Aparte de eso, se espera que el informe de las existencias de petróleo crudo de la EIA muestre una disminución de 3,1 millones de barriles.

Petróleo WTI (OIL.WTI): durante la sesión de ayer, el precio rebotó en el nivel de resistencia de 43.00 USD, que además se vio fortalecido por la media móvil a 200 sesiones (línea verde) y se dirige hacia la línea de tendencia ascendente. Si los vendedores logran romper por debajo la misma, se podría propiciar un nuevo impulso a la baja hacia el soporte de 41.00 USD. Por otro lado, romper por encima de la resistencia mencionada puede allanar el camino para un movimiento alcista mayor. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.