Resumen diario: Wall Street extiende el impulso alcista al final de la semana.

20:24 9 de junio de 2023
  • El final de la semana en los mercados bursátiles europeos estuvo marcado por un sentimiento mixto. El DAX alemán, el FTSE británico y el CAC40 francés registraron pérdidas en términos diarios.

  • Los índices de Wall Street frenaron la dinámica ascendente desde el comienzo de la sesión de hoy, pero continúan operando al alza en todo momento.

  • El mayor repunte se registra nuevamente en el Nasdaq tecnológico. Su desempeño fue impulsado por la fortaleza de las empresas de BigTech y la extensión de la euforia en las acciones de Tesla y Netflix.

  • También se registraron subidas en empresas de semiconductores, incluyendo Nvidia, AMD y Taiwan Semiconductors.

  • Los datos del mercado laboral de Canadá hoy mostraron un aumento del desempleo superior a las previsiones y un cambio negativo en el empleo, lo que indica que la economía del país podría estar comenzando a enfriarse bruscamente. La lectura más débil también llevó al mercado a ver menores posibilidades de una sorpresa hawkish por parte de la Reserva Federal, lo que apoyó el comercio en Wall Street.

  • En el mercado chino, la atención de los inversores se centró en las lecturas de inflación del IPC y del IPP, que sorprendieron positivamente. Si bien la lectura del IPC se mantuvo en línea con las expectativas y mostró un ligero aumento en comparación con la lectura anterior, la lectura del IPP sorprendió negativamente, lo que dio esperanzas a los inversores de que se estimulara aún más la economía china.

  • Los índices chinos se mantuvieron casi insensibles a las lecturas de inflación, ya que el jefe del Banco Popular de China (PBOC) en un foro en Shanghai no ofreció perspectivas de cambio en la política monetaria actual y reiteró el objetivo de crecimiento del PIB de China del 5% para 2023.

  • Las monedas de Australia y Nueva Zelanda son las que tienen mejor desempeño en el mercado de divisas en la jornada. Por otro lado, el franco suizo y el euro están registrando las mayores caídas frente a un conjunto de principales monedas hoy. El par de divisas EURUSD está experimentando descensos y se está acercando al nivel de 1.074.

  • El Nikkei de Japón logró mantener su impulso alcista y cerró su quinta semana consecutiva de ganancias.

  • El petróleo Brent se mantuvo estable hoy, rondando los 70 dólares por barril. El gas natural (NATGAS) perdió más del 2%.

  • Los metales preciosos se mantuvieron estables, con el oro por encima de los 1960 dólares y la plata cotizando por encima de los 24.3 dólares por onza.

  • El paladio se estableció en niveles similares a los de mayo de 2019 debido a las preocupaciones sobre el exceso de oferta de este producto básico y las perspectivas de una menor demanda debido a la expansión de los vehículos eléctricos.

  • Las criptomonedas continúan operando en un sentimiento débil, con ell Bitcoin cotizando a 26,600 dólares estadounidenses y sin responder al repunte del índice Nasdaq, y su correlación con el mercado de valores se ha debilitado.

Mientras el US100 de empresas tecnológicas se encuentra en niveles similares a enero de 2022 y ha subido casi un 35% desde principios de año, el US30 aún está luchando por superar los máximos locales de diciembre de 2022. Fuente: xStation5.

Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Compartir:
Volver

XTB ofrece Acciones, ETFs, Acciones Fraccionadas y Derivados (CFDs). Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.  

XTB ofrece Acciones, ETFs, Acciones Fraccionadas y Derivados (CFDs). Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.