El mayor fabricante de armas alemán y uno de los mayores del mundo, Rheinmetall, ha duplicado sus beneficios en el segundo trimestre del año, impulsado principalmente por un aumento del gasto en defensa como resultado de la invasión rusa en Ucrania. De hecho, esta subida ha sido del 111% debido a que ha vendido más armas y municiones de lo previamente descontado.
Rheinmetall se encuentra entre el grupo de empresas de armas europeas cuyas ventas han aumentado a niveles históricos ante la creciente amenaza de Rusia y las dudas en torno al compromiso de Estados Unidos con la OTAN. Algunos de sus países miembros se encuentran todavía lejos del objetivo marcado 10 años atrás de invertir el 2% del PIB en defensa y están acelerando en los últimos meses su inversión.
Las ventas de la compañía alemana han aumentado un 49% hasta alcanzar 2.230 millones de euros, por encima de las expectativas del mercado de 2.060 millones, destacando el buen comportamiento de su filial de municiones con sede en Madrid, Expal Munitions.
Rheinmetall podría aumentar su presencia en Ucranía
Rheinmetall planea construir una fábrica de municiones en Ucrania, y está aprovechando los pedidos del ejército alemán de utilizar dinero de un fondo especial de 100 mil millones de euros creado después de la invasión de Ucrania para reforzar las fuerzas armadas del país. En las últimas semanas ha sufrido algunos picos de volatilidad. Los servicios de seguridad estadounidenses y alemanes frustraron un complot ruso para asesinar al director ejecutivo de la empresa, Armin Papperger, a principios de este mes.
Las acciones de Rheinmetall suben más del 3% y en lo que va de año, es una de las empresas más destacadas en Europa con una subida superior al 75%.
Las acciones del sector podrían aprovechar en los próximos meses los nuevos contratos generados tanto por el incremento del gasto de los países de la OTAN, como por las ayudas que en los próximos meses se seguirán aprobando en Europa y EEUU. Sobre todo ello hablamos hace unos meses en un vídeo que te dejamos a continuación.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.