Rigetti Computing: ¿el nuevo líder en el mercado cuántico?

18:00 13 de agosto de 2025

Con sede en California, Rigetti Computing se presenta como una de las compañías más innovadoras dentro del campo de la computación cuántica, una tecnología que promete transformar radicalmente la forma en que procesamos la información. No se trata de una evolución incremental de la informática tradicional, sino de un cambio de paradigma que, para muchos, representa un salto potencial masivo en el desarrollo tecnológico. Sin embargo, esta misma característica también la convierte en un terreno incierto: mientras algunos expertos creen que la computación cuántica marcará un antes y un después, otros sostienen que podría ser un callejón sin salida para la industria.

 

Logo de rigetti

 

Esta división de opiniones es crucial para entender la valoración de la empresa. Al final, la percepción que un potencial inversor tenga sobre Rigetti dependerá de su confianza en el futuro de esta tecnología y de su disposición a asumir los riesgos propios de apostar por una compañía que todavía se encuentra en etapas tempranas de desarrollo, aunque con aspiraciones de convertirse en el “próximo Palantir” o la “próxima Nvidia”.

Innovación y productos clave

Uno de los productos más representativos de Rigetti es el sistema Pioneer, una plataforma de computación cuántica completamente integrada. La compañía destaca que controla cada etapa del proceso: desde el diseño del chip cuántico hasta la operación y gestión de su nube cuántica, lo que le permite ofrecer un ecosistema cerrado y optimizado.

 

Pioneer system de Rigetti

 

Esta nube cuántica constituye otro de los logros importantes de la firma, ya que brinda a las organizaciones la posibilidad de integrar capacidades cuánticas sin necesidad de adquirir costosa infraestructura física ni contratar personal especializado para operarla. Entre sus socios estratégicos se encuentran nombres de gran peso como la NASA y Microsoft. Esta última colaboración permite el acceso remoto al ordenador cuántico modular de Rigetti, el Cepheus-1-36Q, a través de la plataforma Azure Quantum.

Comportamiento bursátil y reacción al último reporte

En los últimos meses, la acción ha mostrado un comportamiento explosivo. Según el gráfico de xStation, el valor se disparó casi un 30 % recientemente tras anunciar un nuevo hito, y acumula más de un 1.800 % de ganancia desde el inicio de 2025. Sin embargo, es importante poner estas cifras en contexto: pese a este avance, el precio de la acción se encuentra “solo” un 63 % por encima del nivel alcanzado en su salida a bolsa en 2021.

El último informe de resultados, publicado ayer, no cumplió con las expectativas del mercado. La compañía registró pérdidas operativas superiores a los 19 millones de USD y una caída del 40 % en ventas. Los ingresos también decepcionaron, alcanzando 1,8 millones USD frente a los 1,87 millones que esperaba el consenso. La reacción inicial del mercado fue de alta volatilidad, aunque posteriormente el precio se estabilizó en torno a los 16 USD por acción.

Grafico de precio Rigetti Computing
 


Fuente: Xstation

Perspectivas y proyecciones

A pesar de los resultados débiles, el optimismo de los inversores podría encontrar respaldo en las proyecciones de Bloomberg, que anticipan ventas récord para el cuarto trimestre de 2025. Además, el sentimiento de los analistas de Bloomberg Finance es mayoritariamente positivo: aunque la cobertura mediática y de investigación de la empresa es limitada debido a su tamaño, todas las recomendaciones actuales son favorables. Los precios objetivo se sitúan entre 18 y 20 USD, lo que implica un potencial alcista de varios decenas de puntos porcentuales sobre los niveles actuales.

Oportunidades y retos en el sector cuántico

Potencial de crecimiento

Tecnologia cuantica en chips

Rigetti estima que, para el año 2040, la tecnología cuántica podría generar hasta 850.000 millones de USD en valor, mientras que el mercado de componentes y software cuántico podría alcanzar entre 90.000 y 170.000 millones USD a precios actuales. Para dimensionar estas cifras, basta con recordar que el mercado global de videojuegos actualmente ronda los 250.000 millones USD.

Desafíos tecnológicos y competitivos

No obstante, la empresa —y el sector en general— enfrentan obstáculos significativos. La tecnología cuántica es todavía esotérica, poco intuitiva y de difícil comprensión incluso para expertos en informática. Sus aplicaciones concretas en la vida diaria y en el mundo empresarial todavía son inciertas, lo que añade un elemento de riesgo para quienes invierten hoy.

En cuanto a la competencia, Rigetti no es el único jugador estadounidense en el mercado cuántico, aunque la elevada especialización técnica y las adaptaciones necesarias para aplicaciones de nicho reducen la amenaza de competencia directa en muchos segmentos.

Riesgo regulatorio no declarado

Existe además un riesgo poco discutido pero de gran relevancia: la computación cuántica podría suponer una amenaza para todo el campo de la criptografía actual. En consecuencia, los gobiernos podrían decidir regular estrictamente el acceso a ciertos componentes y herramientas, con el fin de evitar que se utilicen contra intereses nacionales. Un precedente claro de este tipo de medidas fue la restricción impuesta por Estados Unidos a la exportación de chips avanzados de IA fabricados por Nvidia. Si algo similar se aplicara al sector cuántico, el impacto en las ventas potenciales de Rigetti sería considerable.

Así, Rigetti Computing se encuentra en un punto crítico de su trayectoria: con una tecnología disruptiva, alianzas estratégicas de alto nivel y un potencial de mercado enorme, pero también con riesgos tecnológicos, financieros y regulatorios que no pueden pasarse por alto. Para los inversores, el próximo informe de resultados en noviembre será un momento clave para evaluar si la compañía avanza hacia el liderazgo cuántico o si las promesas de su tecnología aún necesitan más tiempo para materializarse.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo