El Ibex 35 inicia la sesión liderando las subidas de los índices europeos gracias al tirón de los bancos. Ayer por la tarde BBVA comunicó su decisión de continuar con la OPA sobre Sabadell, lo que ha impulsado al alza las acciones del banco catalán que lidera los avances del selectivo.

La batalla por el control de Sabadell entra en su fase decisiva. BBVA ha confirmado que mantiene su OPA en pie, pero el mercado se pregunta si realmente la mejorará para convencer a los accionistas. Con una prima negativa del 8% y un clima regulatorio adverso, las probabilidades de éxito se reducen, y ahora mismo son bajas, en gran parte por la prima negativa, la fortaleza actual de Sabadell y las condiciones regulatorias impuestas. Para cambiar el rumbo, BBVA debería mejorar significativamente la oferta, algo que por ahora no está garantizado, y que desde nuestro punto de vista carece de sentido económico.
Otros movimientos destacados en el Ibex 35
A nivel sectorial las energéticas aportan su granito de arena para consolidar las subidas del Ibex 35. Las utilities son hasta ahora el sector con un mejor comportamiento en EEUU gracias al impulso de los centros de datos y su tendencia podría contagiarse a los valores europeos en los próximos meses.
Otros pesos pesados del selectivo como es el caso de Repsol que se cuela entre los valores con mayor recorrido del día, gracias al empuje del precio del petróleo, y ACS también apoyan al índice en su objetivo de alcanzar los 15.000 puntos.
En el lado negativo encontramos un día más las acciones de Indra, que sufren ante la expectativa de una posible paz en Ucrania, la falta de catalizadores y los malos resultados del sector.
El dato de inflación en EEUU es el evento clave
La sesión de ayer en Wall Street cerró con leves caídas, aunque el tono ha cambiado en las últimas horas a medida que crecía el optimismo de los inversores después de que el presidente Donald Trump señalara su voluntad de permitir que las empresas estadounidenses reanuden algunas ventas de chips a China y extendiera una tregua comercial con Beijing.
En el plano macroeconómico, hoy tenemos el evento de la verdad sobre los aranceles, dado que se publicarán las cifras de inflación en EEUU. La reacción del mercado a cualquier sorpresa en las cifras podría ser muy fuerte, especialmente si se publica una inflación significativamente mayor de lo esperado que lleve a los mercados a considerar que la Fed podría no recortar los tipos en su próxima reunión. Se espera que el S&P 500 suba hasta un 2% si los datos coinciden con las expectativas o son más bajos de lo previsto, mientras que un informe que muestre un crecimiento mensual del 0,4% podría provocar caídas del índice de casi el 3%. Los mercados muestran que los inversores han descontado más de dos recortes de tipos para diciembre, con una probabilidad de alrededor del 90 % de un recorte de un cuarto de punto porcentual por parte de la Fed el próximo mes.
Las materias primas vuelven a tener protagonismo una sesión más. Donald Trump publicó ayer que el oro no enfrentará los aranceles previamente publicados, dado que es el primer interesado en adquirir el activo que mejor comportamiento puede tener ante la devaluación de las monedas fiduciarias debido al crecimiento de la inflación. Además el petróleo celebra la extensión de la tregua comercial entre EEUU y China, con la reunión entre Trump y Putin del viernes en el punto de mira.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.