La plataforma de venta de entradas online, ha decidido posponer su salida a Bolsa hasta después del Día del Trabajo, que se celebra en septiembre en Estados Unidos.
Según fuentes cercanas a la operación, la compañía había estado considerando una IPO en verano, con una valoración estimada de al menos 16.500 millones de dólares. Sin embargo, las condiciones del mercado actuales, caracterizadas por el estancamiento y la falta de grandes IPOs en el sector consumo en los últimos meses, han llevado a StubHub a retrasar sus planes. SeatGeek, su principal rival, también está considerando una salida a Bolsa este año, lo que podría haber creado un escenario de competencia adicional en el mercado.
La empresa, fundada en el año 2000, ha estado trabajando con JPMorgan y Goldman Sachs en los últimos dos años para preparar su salida a Bolsa.
La industria de venta de entradas ha experimentado un fuerte repunte tras la pandemia, impulsado por el regreso de los eventos en vivo y las ganas de la gente de disfrutar de experiencias fuera de casa.
Empresas como Vivid Seats y Live Nation, competidores de StubHub, ya cotizan en bolsa. Vivid Seats tiene una capitalización de mercado de 1.500 millones de dólares, mientras que Live Nation alcanza los 23.000 millones.
StubHub aún no ha anunciado una nueva fecha para su IPO. La empresa seguirá evaluando las condiciones del mercado y la estrategia más adecuada para su futuro.
Las acciones de Home Depot caen 4% tras recorte de previsiones por debilitamiento del consumo 📉
Las acciones de Santander y del resto del sector se desploman
El Nasdaq 100 empieza con fuertes caídas
Las acciones de Cloudflare caen en la preapertura por una interrupción de internet
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.