Tesla anuncia recorte de costes y prepara la próxima ola de despidos

14:51 21 de diciembre de 2022

Según reportes del portal Electrek, Tesla parará la contratacion y se prepara para otra ola de despidos de empleados debido a las sombrías perspectivas macroeconómicas y al aumento de los precios de la energía, que pueden limitar la demanda de autos eléctricos. Las acciones de Tesla cayeron casi un 8% ayer a un mínimo de 52 semanas. Hoy, antes de la apertura de la sesión, cotizan ligeramente al alza porque los accionistas percibieron positivamente el recorte de costes previsto en un entorno económico incierto.

¿Qué causó la venta masiva?

Según Elon Musk, el cambio en los factores macroeconómicos afectó negativamente los precios de las acciones. Algunos críticos, sin embargo, señalan que el mercado comenzó a dudar de si la compañía seguirá expandiéndose ya que Musk, quien consideraba como una 'garantía de éxito y el principal motor de Tesla', se dedicó en exceso a Twitter, donde pronto renunciará como CEO como resultado de una encuesta entre la comunidad del portal. El pesimismo de los accionistas se profundizó después de que Musk vendiera una participación posterior en Tesla, la última de las cuales por un total de 3.600 millones de dólares fue liquidada la semana pasada. A principios de este año, el multimillonario prometió no vender sus acciones.

Tesla está tratando de ofrecer descuentos atractivos y está creando una campaña de marketing en China para impulsar las ventas. Los vehículos se entregan al mercado chino directamente desde la fábrica de Shanghái, donde la producción de los modelos insignia Y se cerrará la última semana de diciembre. Reuters no pudo determinar la causa del cierre planificado de Tesla. La compañía está tratando de mejorar la eficiencia de sus fábricas en Texas y Alemania, está luchando con los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los costos de energía en Europa, lo que puede afectar la condición de la gigafábrica recientemente puesta en marcha cerca de Berlín. Teniendo en cuenta el deterioro de las previsiones macro y el debilitamiento de la demanda de los consumidores, los analistas Evercore ISI y Mizuho Securities redujeron ayer su recomendación para Tesla, lo que pesó en la confianza de los accionistas. Vale la pena señalar que las acciones de Tesla desde el lado fundamental , valoraron positivamente las acciones durante casi todo el 2022, y sus relaciones precio-beneficio y precio-valor contable aún muestran que Wall Street tiene expectativas sobre el fabricante de automóviles eléctricos, mucho más altas. que el índice promedio de NASDAQ y S&P 500.

¿La situación es realmente tan mala?

Mirando las nuevas fábricas de la compañía y los resultados financieros muy exitosos para el tercer trimestre de 2022, es posible que Tesla mantenga su ventaja competitiva a largo plazo, mientras que los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos en EE. UU. pueden acelerar la demanda en el país. Un poco peor se ve el consumidor chino, que está luchando con problemas mucho mayores este año, lo que también puede ser una de las razones de la fuerte campaña de ventas de Tesla en la segunda economía más grande del mundo. Según Joshua White, ex economista que trabajaba en la Comisión de Bolsa y Valores, las altas tasas de interés son solo parcialmente responsables de la reciente liquidación, quizás  tambien Twitter y el cambio relacionado en la percepción de Elon Musk como CEO, hace que Musk comience a descuidar la empresa y se deshace de sus acciones. El precio de las acciones de Tesla ha caído más del 65% desde principios de año y su capitalización ahora es inferior a la de ExxonMobil, mientras que en el pico del mercado alcista de 2021, la capitalización de Tesla fue varias veces superior a la del gigante petrolero. Esto convierte a las acciones de la empresa de Elon Musk en una de las 'grandes perdedoras' de este año, junto a Mark Zuckerberg y su empresa Meta Platforms, que se vio golpeada por la ralentización del mercado publicitario y la creciente polémica entre los reguladores del mercado. El próximo año podría ser al menos tan difícil para la empresa como 2022, y Wall Street podría verse obligado a reducir significativamente sus expectativas.

Tesla (TSLA.US), intervalo W1. El precio de las acciones de Tesla cayó semanalmente por debajo del promedio de 200 sesiones, lo que indica un cambio de tendencia. Sin embargo, la venta masiva detuvo alrededor del 71,6% del retroceso de Fibonacci de la ola alcista que comenzó en abril de 2020. El gráfico también muestra un patrón de cabeza y hombros, y se puede notar que la venta masiva se intensificó después de que los vendedores lograron impulsar el precio por debajo del soporte, alrededor de $ 200 por acción. Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo